De Veracruz al mundo
El peso avanza 0.21% en espera del mensaje de Trump al Congreso; el dólar spot cotiza en 19.06.
Según un análisis de Banco Base, el peso es una de las divisas que mayores avances presenta, junto con el rand sudafricano. Apunta que se espera una cotización estable que ronde en las 19 unidades. El dólar interbancario se cotiza en 19.0647. En bancos, el billete verde se mantiene en 19.45 unidades.
Martes 05 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El peso inicia la sesión con ganancias a la espera del discurso que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitirá ante el Congreso, y a la espera de mayores avances en las pláticas comerciales que la Unión Americana y China sostienen para destrabar la guerra comercial que mantienen.

Investing.com señala que el dólar interbancario se cotiza en 19.0647, una depreciación del 0.21 por ciento o 3.99 centavos menos que la última sesión. Mientras, en bancos, el billete verde se mantiene en las 19.45 unidades.

Según un análisis de Banco Base, el peso es una de las divisas que mayores avances presenta, junto con el rand sudafricano. Apunta que se espera una cotización estable que ronde en las 19 unidades.

Añade que “los participantes del mercado estarán a la espera del discurso del Estado de la Unión de Donald Trump, programado para hoy por la noche. El evento es relevante, pues sus palabras ante el Congreso darán una guía sobre la posibilidad de un nuevo cese de operaciones del gobierno y su política comercial en los próximos meses.”

Otro punto a considerar es el debilitamiento de varias divisas de economías europeas, ante la publicación de indicadores económicos poco favorables.

Los participantes del mercado también mantendrán la atención en los precios del petróleo, luego que ayer cerrara con pérdidas ante las preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico global y el aumento del suministro del crudo en Estados Unidos.

En México, la atención se mantiene en los datos sobre la inflación y la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). Ambos se presentarán el próximo jueves. Banco Base espera que la inflación se ubique en 4.44 por ciento; mientras espera que la tasa de referencia se mantenga en el 8.25 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes un avance de 348.6 puntos (0.8 por ciento) para ubicarse en 44 mil 086.87 unidades al inicio de la sesión bursátil.

En los primeros minutos se intercambiaron unos 4.39 millones de títulos por los que se pagaron 231.3 millones de pesos mexicanos (unos 12.1 millones de dólares).

De las 116 empresas que cotizaron en los primeros momentos de la sesión, 72 ganaron, 32 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambios.

El mayor avance es para la minera Frisco (MFRISCO A-1) con 3.48 por ciento, mientras que el descenso más pronunciado para la empresa de medios TV Azteca (AZTECA CPO) con un 1.86 por ciento.

En Nueva York, Wall Street abrió este martes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,55 %, tomando protagonismo en los mercados nuevamente las tecnológicas, en especial Apple, y un índice del S&P 500 que va en camino de su quinto día consecutivo en zona verde.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones sumaba 139,98 puntos, hasta 25.379,35 enteros, y el selectivo S&P 500 sumaba un 0.31 por ciento o 8.37 unidades, hasta 2 mil 733.24.

Estaba en verde el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, que avanzaba un 0.61 por ciento o 44.80 enteros, hasta los 7 mil 392.33.

Entre los sectores corporativos que abrieron con ganancias destacaban el de bienes no esenciales (0.86 por ciento), el tecnológico (0.83 por ciento), el de salud (0.56 por ciento) y el sector de empresas de materiales (0.29 por ciento).

En los sectores con pérdidas destacaban el inmobiliario (-0.45 por ciento), el de servicios públicos (-0.40 por ciento) y el sector energético (-0.15 por ciento).

El parqué neoyorquino comenzó en zona verde la sesión de este martes impulsado sobre todo por corporativas tecnológicas como Apple, puesto que los inversionistas parecían expresar su decepción con los resultados trimestrales de otras tecnológicas como Alphabet (-0.59 por ciento), empresa matriz de Google.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016