De Veracruz al mundo
AMLO: gobierno rearma padrones de programas sociales.
Al término de la reunión, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que incluso la secretaría de Hacienda y Crédito Público carece de información fundamental relacionada con padrones, por ejemplo, de los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Lunes 04 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Durante una reunión de evaluación de los avances en la instrumentación de los programas sociales que sostuvo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con su gabinete legal y ampliado, destacó que el nuevo gobierno prácticamente está reconstruyendo los padrones de apoyos que se tenían en los programas. En algunos casos, como el de apoyo a adultos mayores, entre 30 y 40 por ciento de los beneficiarios no cumplían el perfil.

Al término de la reunión, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que incluso la secretaría de Hacienda y Crédito Público carece de información fundamental relacionada con padrones, por ejemplo, de los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social. “Estamos ante padrones que no sirven. El de Prospera, Sedesol, el de las becasa jóvenes”, dijo Ramírez Cuevas quien explicó que no hay una base única con la cual contrastar.

Durante la reunión privada celebrada en Palacio Nacional se dio a conocer el avance en el censo de los 25 programas prioritarios de la actual administración y de los 67 que tiene el gobierno federal. Aunque hay avances sustanciales en las entidades del sureste del país, las complicaciones geográficas en el norte han complicado el avance, pero se tiene previsto concluir el programa hacia finales de febrero, es decir, antes del cumplimiento de los 100 días de gobierno.

Ramírez Cuevas informó que se ha detectado que el manejo de los padrones de beneficiarios se operaron con indolencia o incluso con una clara intencionalidad electoral. Informó que en muchos casos, se incorporan a personas a los programas sólo por su perfil político de afinidad partidista aunque incumplieran con los requisitos legales para ser incorporados. En contraste, personas que no se identificaban políticamente con los gobiernos pasados, eran marginados sólo por esa condición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016