De Veracruz al mundo
Detienen a tres policías comunitarios en Chilapa, Guerrero.
Al respecto, el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, informó vía telefónica que hasta hoy se había recibido el reporte de que “ayer se recibió en el 911 el reporte de que el secretario de Seguridad Pública de Chilapa, junto con seis de sus elementos municipales habían sido retenidos por civiles armados autodenominados comunitarios de la CRAC”.
Lunes 04 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Desde el domingo por la noche, al menos tres presuntos policías comunitarios Por la Paz y la Justicia, grupo vinculado a Los Ardillos, fueron detenidos por policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores CRAC-PF, en Xicotlán, municipio Chilapa de Alvarez, junto con siete policías municipales.

Al respecto, el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia, informó vía telefónica que hasta hoy se había recibido el reporte de que “ayer se recibió en el 911 el reporte de que el secretario de Seguridad Pública de Chilapa, junto con seis de sus elementos municipales habían sido retenidos por civiles armados autodenominados comunitarios de la CRAC”.

Mencionó que se implementó un operativo “para dialogar la liberación de las personas retenidas. La llamada se recibió ayer domingo a las 10:30 horas de la noche al 911. También tenemos conocimiento que habrían sido retenidas otras personas.

Sin embargo, se pudo confirmar que alrededor de las 17:00 horas del domingo, tiempo local, policías de la CRAC-PF detuvieron en el poblado de Xicotlán, a tres presuntos integrantes del grupo delictivo Los Ardillos, entre ellos a Tranquilino Palatzin Tranquero, líder de la policía comunitaria Por la Paz y la Justicia, grupo que en 2015 cercó Chilapa y presuntamente provocó la desaparición de 32 personas.

También los policías de la CRAC detuvieron dos patrullas de la policía municipal, con siete agentes, a quienes acusan de dar protección al grupo criminal.

En tanto, vía telefónica, voceros de la policía comunitaria de la CRAC-PF, plantearon que a cambio de la liberación de los tres presuntos delincuentes y los siete policías municipales, se deje en libertad a dos promotores de la CRAC detenidos también ayer en Atzcaoaloya, el pasado domingo 3 de febrero, por parte de los comunitarios de Paz y la Justicia.

Aunque advirtieron que no dialogarán con autoridades municipales, debido a que tienen desconfianza hacia el alcalde priista, Jesús Parra García, quien el año pasado ya fue acusado en un video de dar protección al grupo delictivo que opera en Chilapa, por lo que pidieron la intervención de funcionarios del gobierno federal y de la Secretaría de Defensa Nacional para entregarles a los detenidos a cambio de la libertad de los dos activistas.

Además se dijo que entre los retenidos, algunos de ellos participaron en la irrupción del 27 de enero en Rincón de Chautla, que dejó un saldo de 12 presuntos sicarios muertos a manos de la CRAC-PF.

En tanto, esta mañana fuentes de la policía estatal, confirmaron que entre los retenidos por la CRAC –PF, se encuentra Juan Carlos Jiménez Chino, secretario de Seguridad Pública de Chilapa.

La retención por parte de la CRAC-PF, se llevó a cabo en la carretera Chilapa-Hueycantenango, a la altura de Xicotlán, cuando los policías municipales de Chilapa, llevaban detenido, a un presunto delincuente de nombre Vicente "N" .

Los comunitarios de Xicotlán detuvieron a los policías municipales, y fue cuando se confirmó que Juan Carlos Jiménez, titular de la Secretaría de Seguridad Chilapa, se encontraba entre los retenidos, junto con su padre, el también policía Norberto Jiménez Nava y tres presuntos integrantes del grupo delictivo Los Ardillos, entre ellos Tranquilino Palatzin Tranquero coordinador del grupo armado Movimiento Paz y Justicia, que incursionaron el 9 de mayo del 2015 en Chilapa y se les acusó de desaparecer a más de 30 personas.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado investiga “el probable conflicto por el dominio de una fuente de agua como móvil de los hechos de violencia en los que resultaron privados de la vida ocho personas y dos más con lesiones ayer en Plan de Ayala, comunidad del municipio de Acatepec, en la Montaña Alta de Guerrero”.

El vocero Roberto Álvarez Heredia informó que “de acuerdo con testigos de los hechos, vecinos realizaban una ceremonia de petición de lluvia que los habitantes realizan de forma tradicional, año con año, cuando fueron atacados por varios sujetos armados con armas largas. De acuerdo con las primeras investigaciones, se conoció de una discusión entre pobladores por el control de la fuente de agua y que habría propiciado el múltiple homicidio”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016