De Veracruz al mundo
Glaciares del Himalaya podrían desaparecer en este siglo.
Científicos alertan que al menos un tercio del hielo en el Himalaya se derretirá este siglo a causa del calentamiento global, lo que provocará graves estragos en la agricultura de la región
Lunes 04 de Febrero de 2019
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Katmandú.- Al menos un tercio del hielo en el Himalaya y el Hindú Kush se derretirán este siglo ante el aumento de las temperaturas, lo que interrumpirá los flujos de ríos vitales para cultivos desde China a India, advirtieron científicos el lunes.

Los vastos glaciares de la región del Hindú Kush Himalaya (HKH), que alberga al monte Everest y al K2, los picos más altos del mundo coronados, constituyen un "tercer polo" detrás de la Antártida y la región del Ártico, dijeron.

Es la crisis climática de la que no se ha oído hablar", afirmó Philippus Wester, científico del Centro Internacional de Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD), quien dirigió el informe.

El calentamiento global transformaría en rocas desnudas las frías cumbres montañosas cubiertas por glaciares de HKH que recorren ocho países en poco menos de un siglo", agregó Wester.

El informe, en el que colaboraron 210 autores, indica que más de un tercio del hielo de la región se derretirá para el 2100, aun si se aplican medidas enérgicas para limitar el calentamiento global, en el marco del acuerdo climático de París 2015.

Dos tercios del hielo podrían desaparecer si los gobiernos no logran controlar las emisiones de gas invernadero en este siglo.

Para mí, eso es lo más preocupante", dijo Wester en el marco de un evento en Katmandú para lanzar el informe.

El hielo en la región del Himalaya de Hindú Kush elevaría el nivel del mar en 1.5 metros si todo se derritiera, dijo Eklabya Sharma, subdirectora general de ICIMOD

La región se extiende a lo largo de 3 mil 500 kilómetros por Afganistán, Bangladesh, Bután, China, India, Myanmar, Nepal y Pakistán.

El estudio indicó que el deshielo alterará ríos como el Yangtsé, el Mekong, el Indo y el Ganges, donde los agricultores dependen del agua de deshielo del glaciar en la estación seca.

Cerca de 250 millones de personas viven en las montañas y mil 650 millones de personas en los valles de los ríos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016