De Veracruz al mundo
Alista el Gobierno federal estrategia contra feminicidios.
El Gobierno federal presentará la próxima semana una estrategia en contra de la violencia de género; desaparición infantil ha ido al alza, afirma el subsecretario de DH, Alejandro Encinas
Lunes 04 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
  Notas relacionadas
Terna para la SCJN no viola la ley, afirma López Obrador
Se acabó influyentismo de empresarios: AMLO
México es "una gran fosa clandestina"
AMLO fustiga a “un ex Presidente” que se incorporó a empresa que vende a CFE. Hablaba de Calderón
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, dice AMLO de empresas que exigen regreso de impuestos
Gobierno federal destina 400 mdp a la búsqueda de desaparecidos
Ciudad de México.- Debido al incremento de los feminicidios en el país, el Gobierno federal anunció que presentará en próximos días un plan para combatir y prevenir este delito y toda agresión contra mujeres y niñas.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernador (Segob), Alejandro Encinas, aseguró que la siguiente semana se presentará esta estrategia de seguridad para dar seguimiento a los feminicidios.

“Se dará a conocer (el plan), mientras tanto se trabaja en el seguimiento de este fenómeno como del homicidio como de los crímenes de odio”, aseguró en conferencia en Palacio Nacional.

Hasta noviembre pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 760 carpetas de investigación por homicidios cometidos contra mujeres por cuestiones de género, de las cuales 50 por ciento fueron acumuladas en seis entidades: Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, el Estado de México y la Ciudad de México.

Además, este lunes Excélsior informó que la cifra de niñas menores de 17 años asesinadas en el país ha aumentado 72 por ciento, al pasar de 50 casos a 86 en 2018, según cifras del SESNSP.

El anuncio de Encinas Rodríguez lo hizo durante la presentación del plan de la Ley General en materia de Desaparición forzada de personas.

Sobre este tema, el funcionario federal informó que se tiene el registro 40 mil personas desaparecidas, más de mil 100 fosas clandestinas, 26 mil cuerpos sin identificar.

Además detalló que la población más vulnerable son jóvenes de entre 17 y 29 años y que las desapariciones infantiles han ido al alza en los últimos años, por lo que ya se trabaja en programa especial con Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como con la Comisión de Atención a Niños Migrantes Acompañados o No.

Explicó que el Gobierno federal trabaja en la depuración del Instituto Nacional de Migración para evitar la complicidad con la delincuencia organizada “donde efectivamente esos vínculos alentaron la desaparición de migrantes y el tráfico de personas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016