Tribunal investigará a dos magistrados de Nayarit. | ||||
"En consecuencia se determinó la suspensión provisional del magistrado Marmolejo Coronado, medida cautelar en la que se le garantiza un mínimo vital del 30 por ciento de su sueldo", señaló el Poder Judicial en su información emitida. | ||||
Sábado 02 de Febrero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Por trece votos a favor y uno en contra (el de Thoth Aldrin Lomeli Aguilar) se acordó iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa a los magistrados ya señalados, la determinación del cuerpo colegiado que preside el magistrado Ismael González Parra se tomó con base en actuaciones contenidas en oficios tanto de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura y su Secretaría Ejecutiva como de la Agencia del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado y los respectivos anexos. "En consecuencia se determinó la suspensión provisional del magistrado Marmolejo Coronado, medida cautelar en la que se le garantiza un mínimo vital del 30 por ciento de su sueldo", señaló el Poder Judicial en su información emitida. Con respecto al magistrado Enríquez Soto no se acordó la suspensión en acatamiento de una suspensión provisional otorgada por un juzgado de distrito. González Parra convocó a sesión pública del Tribunal Superior a celebrarse el martes 5 de febrero para la selección del magistrado supernumerario que supla las funciones del servidor judicial suspendido y a fin de conformar con tres integrantes del Pleno la sección instructora del respectivo procedimiento de responsabilidad administrativa. Enríquez Soto fue presidente del Poder Judicial durante 8 años, hoy junto con Marmolejo y 4 jueces más, se les sigue un procedimiento legal en el Congreso local para despojarlos a ambos del fuero que impide a la justicia llamarlos a rendir cuentas. La solicitud para retirarles esta inmunidad fue presentada por el Fiscal General de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce y hace un par de días la cámara legislativa abrió el período de pruebas, que tendrá una duración de 30 días para que ambas partes tengan la oportunidad de presentar documentos, audios o vídeos en defensa o acusación. La semana pasada estuvo en Nayarit Arturo Alonso Martínez Sequera procedente de Tampico Tamaulipas, quien era el único supuesto denunciante de un arbitrario despojo por parte de un despacho de cobranza contratado por Infonavit, el negó que su propiedad le haya sido quitada, reconoció que tuvo problemas de pago pero regularizo su situación y por ello no tiene problemas que hayan ameritado una denuncia. Acudió a la sala de juicios orales donde había 3 detenidos por este caso y estuvo presente en parte de la audiencia, ahí otorgó su perdón a los tres, pero el juez solo dejó en libertad precautoria a dos y mantuvo en prisión preventiva al abogado Saulo Javier Pardo Sánchez del despacho Molrod. Una de las voceras de este despacho, Erimet Villegas acusó que la detención de Pardo es una cuestión política enlazada con los señalamientos que se le hacen al magistrado Enríquez Soto. Acusó que tanto la Fiscalía como el gobierno de Nayarit le han mentido al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en este caso. La próxima audiencia para los señalados será dentro de 6 meses. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |