De Veracruz al mundo
“Pañuelazo” en Argentina contra violencia de género.
"Se va a acabar, se va a acabar, esa costumbre de matar", cantaban las manifestantes, que procedían de distintas organizaciones y movimientos sociales agrupados en el colectivo "Ni una menos".
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Cientos de mujeres marcharon este viernes en un "pañuelazo" en Buenos Aires para pedir al gobierno argentino que declare una "emergencia por violencia de género", después de que en enero se produjeran 22 feminicidios, casi uno por día.

"Se va a acabar, se va a acabar, esa costumbre de matar", cantaban las manifestantes, que procedían de distintas organizaciones y movimientos sociales agrupados en el colectivo "Ni una menos".

La manifestación, que también tuvo lugar en otras ciudades del país, comenzó ante la sede del Ministerio de Salud y terminó en la emblemática Plaza de Mayo, en el centro de la capital argentina.

"Esto va seguir, entonces lo más importante es la lucha y la organización de nosotras las mujeres en las calles, en nuestros lugares de trabajo, nuestros lugares de estudio", afirmó a la AFP Agustina Chávez, una de las manifestantes.

"Desde ya que pedimos justicia por cada una de estas mujeres que han sido asesinadas o que han sido violentadas, pero queremos ir mas allá y queremos terminar de una vez por todas con cualquier tipo de violencia contra nosotras", agregó.

La marcha fue acompañada por figuras políticas como Myriam Bregman, legisladora en la ciudad Buenos Aires por el Frente de Izquierda.

"Estamos en la calle contra la violencia machista. El numero de femicidios que han ocurrido desde que comenzó este año es altísimo, preocupante, alarmante e inversamente proporcional a la respuesta que el Estado da", expresó.

El último femicidio registrado en enero fue el de Juana Carolina Brítez Rojas, una vendedora paraguaya de 34 años y embarazada de cinco meses que murió el jueves tras agonizar 12 días por las quemaduras que le ocasionó su marido.

En Argentina, entre enero y el 15 de noviembre de 2018, año en que la agenda pública fue marcada por una fuerte visibilización de reclamos y denuncias feministas, hubo 251 crímenes de género, según un informe del Observatorio de Femicidios, adscrito al Defensor del Pueblo de la Nación. En 2017 el total había sido de 292.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016