De Veracruz al mundo
Tras asesinato de activistas destituyen a cabildo en Amatán.
La agrupación indicó que lo anterior se logró luego de una reunión, en la Secretaría de Gobernación, con la presencia del subsecretario Zoé Robledo; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos; Sara Irene de la Fiscalía General de la República y el Secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A 15 días del asesinato de los lideres sociales Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, por parte de grupos paramilitares en Amatán, Chiapas, autoridades federales y estatales acordaron la renuncia del regidor Manuel de Jesús Carpio Mayorga, así como del Cabildo de esa localidad para distender la conflictividad social, informó la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN).

La agrupación indicó que lo anterior se logró luego de una reunión, en la Secretaría de Gobernación, con la presencia del subsecretario Zoé Robledo; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos; Sara Irene de la Fiscalía General de la República y el Secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos.

En esa junta con representantes del Movimiento por La Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán así como de la CNPA MN, se planteó “la importancia y urgencia de resolver la problemática de dicho municipio”.

Por ello los acuerdos alcanzados fueron que la FGR seguirá analizando los elementos expuestos para la atracción de las investigación de los hechos del 17 de enero de 2019.

Además Brito Mazariegos, informó que el Cabildo del Ayuntamiento de Amatán acordó, por mayoría, la renuncia al mismo dándole a conocer al congreso del estado para su seguimiento.

También se realizará una reunión de trabajo en Chiapas para abordar lo relacionado a la integración de un Consejo Ciudadano en Amatán con la participación de las distintas fuerzas políticas y sectores sociales.

Para dicho fin estarán presentes, autoridades del gobierno de Chiapas y del gobierno federal, así como una Comisión de diputados del Congreso Local y representantes del MPJBCA y de CNPA MN.

La agrupación estima necesario que se reconozca a integrantes del Consejo de Gobierno Indígena y Popular de Amatán, así como se integre a otras fuerzas políticas para “sentar bases de distensión social y se vea en perspectiva la solución a la conflictividad social y el desarrollo integral del municipio”.

La CNPA MN consideró que si las autoridades estatales y federales no hubiesen sido omisas y hubiese habido mayor sensibilidad social y voluntad política de las mismas, pudieron haberse evitado los homicidios de dos líderes de la agrupación.

Exigió “castigo a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de nuestros compañeros Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016