De Veracruz al mundo
Siembra y trabajo resolveran inseguridad y violencia: AMLO.
Agradeció la lealtad del Ejército y la Marina a su gobierno, y prometió no fallarle al pueblo de México, “y no voy a enlodar, ensuciar el nombre de nuestro querido estado de Tabasco”.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- En la región de la Chontalpa, donde hace 40 años inició su lucha, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la fórmula para resolver el problema de la inseguridad y la violencia en el país es sembrando el campo y dándole trabajo a la gente. Agradeció la lealtad del Ejército y la Marina a su gobierno, y prometió no fallarle al pueblo de México, “y no voy a enlodar, ensuciar el nombre de nuestro querido estado de Tabasco”.

Acompañado, entre otros, del secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval -por lo que el convoy que acompaña al Presidente rumbo a Minatitlán, Veracruz, es escoltado por soldados-, el titular del Ejecutivo indicó que primero se echarán a andar las acciones que brinden bienestar a la gente, y “luego tenemos que meternos a resolver otros problemas, porque dejaron al país hecho un cochinero y vamos a limpiar el cochinero”.

Al poner en marcha el programa “Sembrando vida”, que consiste en la siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales a nivel nacional durante el sexenio, López Obrador señaló que resolverá el problema educativo y el “grave problema de salud”, porque este sistema “está desarticulado, echado a perder; faltan médicos, medicinas, y los trabajadores de salud, muchos, no tienen plazas y los vamos a ir regularizando, pero no lo podemos hacer de la noche a la mañana. Mi compromiso es que vamos a basíficar y vamos a ir resolviendo todos los problemas”.

Resaltó que su gobierno enfrenta una situación similar a la que le tocó a Francisco I. Madero con la dictadura porfirista, porque “el Porfiriato duró 34 años, y este régimen neoliberal, 36 años”.

Madero, rememoró, dijo una frase bíblica: el pueblo de México tiene hambre y sed de justicia. “Así estamos ahora. Pero lo extraordinario es que cuando estaba la decadencia en su nivel de mayor gravedad, surgió esta esperanza, este movimiento y nos toca a nosotros llevar a cabo el renacimiento de México, la cuarta transformación de la vida pública del país”.

López Obrador recordó que en la Chontalpa empezó su lucha hace 40 años, cuando fue nombrado director del Instituto Nacional Indigenista en Nacajuca. “Y no fue en vano toda la lucha, el sufrimiento de muchos que en aquel entonces decidimos lograr un cambio verdadero... Vamos a llevar a cabo entre todos, desde abajo, la transformación. No tendría caso después de tantos años de lucha llegar y hacer lo mismo, no tendría ningún sentido. Sería como una traición”.

Resaltó que con los programas de apoyo para el campo busca que se produzca en México lo que se consume y haya empleo.

“Hoy venía comentándole en el trayecto al secretario General Luis Cresencio Sandoval Alma E. Muñoz, enviada. Cárdenas, Tab.- En la región de la Chontalpa, donde hace 40 años inició su lucha, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la fórmula para resolver el problema de la inseguridad y la violencia en el país es sembrando el campo y dándole trabajo a la gente. Agradeció la lealtad del Ejército y la Marina a su gobierno, y prometió no fallarle al pueblo de México “ y no voy a enlodar, ensuciar el nombre de nuestro querido estado de Tabasco”.

Acompañado, entre otros, del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval -por lo que el convoy que acompaña al Presidente en esta ocasión es escoltado por soldados-, el titular del Ejecutivo indicó que primero se echarán a andar más acciones que brinden bienestar a la gente, y luego tenemos que meternos a resolver otros problemas, porque dejaron al país hecho un cochinero y vamos a limpiar el cochinero”.

Al poner en marcha el programa “Sembrando vida”, que consiste en la siembra de un millón de hectáreas se árboles maderables y frutales en todo el país -a lo largo de su sexenio-, López Obrador señaló que resolverá el problema educativo y el “grave” problema de salud, porque este sistema “está desarticulado, echado a perder; faltan médicos, medicinas, y los trabajadores de salud, muchos, no tienen plazas y los vamos a ir regularizando, pero no lo podemos hacer de la noche a la mañana. Mi compromiso es que vamos a basíficar y vamos a ir resolviendo todos los problemas”.

Resaltó que gobierno tiene quien hacer frente a una situación similar a la que le enfrentó Francisco I. Madero con la dictadura porfirista, porque “el Porfiriato duró 34 años, y este régimen neoliberal, 36 años”.

Madero, rememoró, dijo una frase bíblica: el pueblo de México tiene hambre y sed de justicia. “Así estamos ahora. Pero lo extraordinario es que cuando estaba la decadencia en su nivel de mayor gravedad, surgió esta esperanza, este movimiento y nos toca a nosotros llevar a cabo el renacimiento de México, la cuarta transformación de la vida pública del país”.

Nosotros, añadió, “tenemos la dicha enorme de sacar a México del atraso y la pobreza, para abrir nuevos horizontes, para que siga siendo un pais justo, libre y soberano, que no se acabe la fortaleza de nuestro país”.

López Obrador recordó que en la Chontalpa empezó su lucha hace 40 años, cuando fue nombrado director del Instituto Nacional Indigenista en Nacajuca. “Y no fue en vano toda la lucha, el sufrimiento de muchos que en aquel entonces decidimos lograr un cambio verdadero, una transformación. Ya algunos se nos adelantaron, pero allá donde están estoy seguro que están contentos, se están riendo.

“Vamos a llevar a cabo entre todos, desde abajo, un verdadero cambio, una transformación. No tendría caso después de tantos años de lucha llegar y hacer lo mismo, no tendría ningún sentido. Sería como una traición”.

Resaltó que con los programas de apoyo al campo, pretende que se produzca en México lo que se consume y haya empleo.

“Hoy venía comentándole en el trayecto al secretario General Luis Cresencio Sandoval -el Ejército y la Marina me han apoyado y son leales al gobierno de la República-, que si sembramos el campo, y se le da trabajo a la gente, vamos a resolver el problema de inseguridad y violencia. Esa es la fórmula, si hay trabajo y bienestar habrá paz y tranquilidad en el país”, subrayó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016