De Veracruz al mundo
Joven de 23 años se tira del auto de sus secuestradores y logra refugiarse en estación de Metro.
La mujer narró que tres hombres la subieron a ella y un amigo a un vehículo color blanco. La subieron a ella y a su amigo, pero calles más adelante bajaron a su acompañante del auto. Ella logró escapar arrojándose del vehículo, y fue cuando vio la estación del Metro y corrió hacia la entrada pidiendo auxilio.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por:
.- Una mujer de 23 años logró escapar de un intento de secuestro y arribó a las instalaciones de la estación del Metro Aquiles Serdán, de la Línea 7, donde fue auxiliada por elementos de la Policía Bancaria Industrial. Se trata de una caso con el modus operandi que ha sido reportado en los últimos días en redes sociales de intentos de secuestro en las inmediaciones o en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

Este mismo día, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció un operativo para reforzar la seguridad de las mujeres en el Metro.

La víctima narró que tres hombres la subieron, a ella y a un amigo, a un vehículo color blanco, del cual no puedo proporcionar más detalles, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los sujetos le ordenaron a la mujer y su amigo que no intentaran nada. “Después, metros adelante, bajaron a su acompañante y continuaron la marcha del automotor, hasta que la víctima logró escapar, arrojándose del vehículo, y fue cuando vio la estación del Metro y corrió hacia la entrada pidiendo auxilio”, agrega el documento.

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial brindaron apoyo a la joven que llegó a los torniquetes de estación, ubicada en el cruce de las avenidas Aquiles Serdán y 16 de Septiembre, colonia La Preciosa, luego de huir de sus captores. Los oficiales de la SSC de inmediato solicitaron apoyo y la mujer fue trasladada al hospital Álvaro Obregón, donde fue diagnosticada como estable.

Este día, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se va a tolerar la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México y anunció que se reforzó la seguridad en las inmediaciones e instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) para atender los recientes reportes de intentos de secuestro de mujeres. Anunció cinco acciones para enfrentar el problema.

“Tiene que haber cero tolerancia a la violencia de género. […] No lo vamos a tolerar, no va a haber impunidad”, dijo esta mañana en conferencia de prensa.

La Jefa de Gobierno detalló que no se tiene toda la información sobre las denuncias por los intentos de secuestros, pues dijo que algunas mujeres han querido denunciar pero como no se consuma un hecho real, el Ministerio Público (MP) no se ha permitido levantar estas denuncias, además no hay una orientación de género en la mayoría de los MP.

Anunció que ayer se reunieron con organizaciones que han seguido los casos y también con víctimas. Y dijo que desde ayer se iniciaron estas cinco acciones:

–La Procuraduría está poniendo cinco ministerios públicos móviles en cinco estaciones del Metro, para que las mujeres puedan denunciar.
–La Procuradora hará una revisión especial de las carpetas de delitos que pudieran estar relacionados con estos casos de intentos de secuestro, y ejemplificó con las de robo en las inmediaciones del Metro a mujeres.
–Anunció que la vigilancia adentro y fuera del Metro estará a cargo de la SSP, que ya desplegó un operativo especial para reforzar la seguridad. Mientras también se contará con el apoyo de policías auxiliares y bancarios. También anunció que habrá más iluminación afuera de las estaciones.
–Anunció el número del Consejo Ciudadano, que tiene experiencia en denuncias de violencia de género, 55 33 55 33.
–La Agencia Digital de Innovación pública se reunirá con las mujeres que están recopilando la información en redes sociales para analizarla y dar un parte a la Procuraduría.

Durante la conferencia de prensa de la Jefa de Gobierno dos mujeres expusieron sus casos.

UN CASO EN COYOACÁN

Zúe Valenzuela narró esta mañana, frente a las autoridades capitalinas, que el 15 de enero pasado fue atacada en el Metro Coyoacán, donde intentaron subirla a un automóvil, y logró huir con ayuda de la gente. Un día después, el 16 de enero, se trasladó a la Procuraduría y ahí le preguntaron en un principio si se había consumado el robo y no les importó que la habían tratado de subir a un auto.

Como sólo se inició una investigación por la tentativa de robo, Zúe decidió denunciar su caso en redes sociales para alertar a otras mujeres.

“Cuando lo escribí pensé que no solamente podía ser yo y que podían ser más mujeres […] pensé en compartir con mis amigas por prevención. […] Y de ahí comenzaron a salir más denuncias de otras mujeres que les había sucedido casos similares”, dijo.

Recordó que un hombre se aproximó a ella e intentó subirla a un auto, y que cuando la gente se acercó a ver lo que sucedía por sus gritos de auxilio, el sujeto dijo que eran pareja y que a veces ella se comportaba de esa manera.

“En mi caso es el miedo a denunciar, saber que no va a pasar nada, yo sabía que si denunciaba no iban a encontrar a los responsables. Aún así confié en la denuncia, sin embargo, eso me sigue generando muchísimo miedo, que pueda causar otras represalias”, añadió.

Consideró que no cree que sea sólo su caso, sino que hay muchas mujeres que han pasado por lo mismo.

OTRO CASO EN CHILPANCINGO

En un segundo testimonio, Estela Tagle narró que afuera del Metro Chilpancingo de la Línea 9, un hombre la atacó. Detalló que iba caminando con los audífonos puestos cuando el agresor se fue contra ella.

Estela comenzó a gritar, por lo que el hombre la soltó y ella pudo correr al lugar donde dos policías de la capital se encontraban.

De acuerdo con la víctima, los oficiales le pidieron que “no denunciara porque estaban comiendo”. Finalmente lamentó que estos casos sucedan en zonas donde las mujeres se sienten más seguras:

“Nos atacan en zonas donde las mujeres bajamos las guardia; donde nos sentimos seguras”, expresó la joven.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016