De Veracruz al mundo
Sismo de hoy fue similar al de septiembre de 2017.
Hubo una severa interacción entre las placas de Cocos, Norteamérica y la del Caribe; cerca de Tapachula se sintió muy fuerte
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por: Notimex
  Notas relacionadas
Ya son 23 réplicas del sismo de magnitud 6.5 en Chiapas
Ciudad de México.- La interacción entre las placas de Cocos, Norteamérica y la del Caribe originó el sismo de magnitud 6.5 que se registró esta mañana a 37 kilómetros de Ciudad Hidalgo, Chiapas, indicó Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En entrevista, informó que derivado de ese temblor, hasta el momento, van 23 réplicas con magnitudes de entre 3 y 4, y como ha ocurrido con otros movimientos telúricos se espera que aumenten, sin embargo, tendrán magnitudes bajas.

“Ocurrió en la placa Cocos que ya subduccionado está penetrando bajo la norteamericana y por ahí está también la del Caribe; entonces, es una conjunción entre la norteamericana y la placa del Caribe (...) es una fractura dentro de la placa de Cocos”, explicó.

Espíndola Castro destacó que este sismo ocurrió entre Chiapas y Guatemala, a 62 kilómetros de profundidad, muy cerca de Tapachula, donde se sintió muy fuerte, en toda esa región.

Es un sismo similar al que ocurrió el 7 de septiembre de 2017, porque se encuentra dentro de la misma placa, es una continuación, sin embargo, no es una réplica, sino que está dentro de la misma falla que se ubica dentro de la placa de Cocos.

Por otra parte, el especialista apuntó que el movimiento telúrico no se percibió en la Ciudad de México, solo por algunas personas, ya que se ubicó a aproximadamente 900 kilómetros de distancia, y la lejanía provocó su dispersión en el camino.

Cabe destacar que, de acuerdo con el SSN, México se encuentra ubicado en el contexto de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos.

Las placas de Rivera y Cocos se encuentran en subducción, es decir, se sumergen debajo de la placa de Norteamérica; Rivera se sumerge bajo Jalisco y Colima, mientras que Cocos lo hace debajo de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El sismológico señala que al sur de Chiapas y en Centroamérica, Cocos continúa, pero ahora subduciendo debajo de la placa del Caribe.

Finalmente, Espíndola Castro señaló que los sismos toman por sorpresa a la población, por lo que es importante seguir las indicaciones de Protección Civil antes y después de un sismo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016