De Veracruz al mundo
Analistas del Banxico ven mejor clima de negocios, peso poco más fuerte y riesgos internacionales.
Los analistas consultados por el Banco de México cada mes indicaron que hay una menor incertidumbre política hoy que en noviembre pasado, cuando se fue Enrique Peña Nieto. Son las condiciones externas las que empañan la perspectiva de la economía.
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por:
.- La incertidumbre política interna ha disminuido como un factor de riesgo para México, mientras que las condiciones externas son las que empañan la perspectiva de la economía para 2019, dicen hoy las casas de análisis que consulta el Banco de México cada mes.

La gobernanza mejoró. La percepción de los analistas es que hay una menor incertidumbre política hoy que en noviembre pasado, cuando se fue Enrique Peña Nieto. El indicador pasó de 53 a 48 puntos porcentuales.

La preocupación de los analistas sobre los problemas de inseguridad pública baja de noviembre (15) a enero (11) y lo mismo sucede con la corrupción, que baja de 4 a 3 puntos porcentuales.

Hay una mejor percepción en el ambiente de negocios. La encuesta sobre las Perspectivas de los Especialistas indica que el clima de los negocios en los próximos 6 meses mejoró de diciembre a enero, cuando pasó de 10 a 17 por ciento de opinión positiva.

También se considera que la economía está mejor que hace un año y destacan que es un buen momento para invertir en México. Este indicador tuvo un fuerte movimiento: pasó de 3 en diciembre a 13 en enero.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

La encuesta de enero del Banxico, elaborada consultando a 32 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, refiere que el tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de diciembre, aunque la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 se mantuvo en niveles similares.

Los analistas estiman un dólar en 20.16 para el cierre de 2019, inferior al pronosticado en diciembre que fue de 20.70. Para el 2020 pasó de un estimado de 20.81 en diciembre a 20.39 en enero.

Las expectativas de inflación general para los cierres de 2019 y 2020 se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta de diciembre, si bien las medianas correspondientes disminuyeron. Los analistas creen que la inflación se mantendrá en 3.85 por ciento para fin de año y para diciembre de 2020 bajará a 3.75 por ciento.

Sobre el crecimiento de la economía mexicana para el cierre de 2019, los analistas encuestados por el Banxico estiman que el PIB disminuya a 1.80 por ciento, inferior a lo estimado en diciembre, que fue de 1.89 por ciento.Para 2020 se prevé un crecimiento de 1.92 por ciento, desde un previo de 1.96.

El pasado 24 de enero, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó un crecimiento económico para México en 2019 de 2.1 por ciento (igual al estimado en diciembre) frente al 2.2 por ciento de 2018, debido a la desaceleración de Estados Unidos, su principal inversor y vía de remesas.

Este mismo mes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus previsiones de crecimiento para el país al 2.1 por ciento para este año, cuatro décimas menos de lo previsto hace tres meses y al 2.2 por ciento en 2020, lo que supone un recorte de medio punto porcentual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016