De Veracruz al mundo
Gobernador de California busca ayudar a solicitantes de asilo.
Quiere que el estado instaure un fondo de emergencia de 25 millones de dólares para atender lo que considera es una crisis humanitaria creada por el gobierno federal
Viernes 01 de Febrero de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El gobernador de California, Gavin Newsom, elogió al condado de San Diego por haber proporcionado albergue a los solicitantes de asilo y dijo que quiere que el estado instaure un fondo de emergencia de 25 millones de dólares para atender lo que considera es una crisis humanitaria creada por el gobierno federal.

En declaraciones el jueves durante una visita a San Diego, Newsom les dijo a los reporteros que este año deberían asignarse 5 millones de dólares, principalmente para ayudar al albergue de esa ciudad.

El gobernador señaló que su propuesta está redactada intencionalmente en forma “poco precisa” con el fin de permitir flexibilidad en el gasto, pero cree que el dinero es necesario para un problema que no desaparecerá en un futuro cercano.

Por el momento las necesidades más apremiantes se encuentran en el condado de San Diego, donde grupos de ayuda humanitaria dicen que han apoyado a más de 5.500 solicitantes de asilo después de que el gobierno federal comenzó a liberar a migrantes en las calles.

Esos organismos han estado operando albergues en iglesias y otros sitios, pero han tenido que mudarse en cinco ocasiones.

Las autoridades del condado de San Diego acordaron el martes permitir que un tribunal que llevaba tiempo sin utilizarse sirviera como refugio para los solicitantes de asilo. La mayoría se quedan de 12 a 48 horas en el albergue antes de que puedan obtener sus boletos de avión o autobús con rumbo a su destino final, con sus familiares o patrocinadores.

Estados Unidos comenzó a devolver a algunos solicitantes de asilo a la ciudad mexicana de Tijuana esta semana tras llegar a un acuerdo con México para que permita que se queden allí mientras sus casos se analizan en tribunales estadounidenses, lo cual podría llevar meses o años. Hasta ahora México ha dicho que no permitirá la devolución de niños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016