El PAN en BC irá por primera vez en 24 años sin coalición; el único que se registró será el candidato. | ||||
Desde 1995, el Partido Acción Nacional no había ido a una elección a la gubernatura en Baja California sin partido coaligado. Veinticuatro años después, el blanquiazul va solo tras sus intentos fracasados de negociación con otros institutos políticos. Apenas un registro tuvo, y ese será el candidato: Oscar Vega Marín, nacido en Puebla. | ||||
Jueves 31 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El Blanquiazul enfrentará las elecciones a Gobernador sin algún aliado electoral. Y no es por voluntad, mantuvo e intentó cerrar una alianza con Julián Leyzaola Pérez, virtual candidato del PRD a la alcaldía de Tijuana, luego con el propio Partido de la Revolución Democrática, con el Partido de Baja California y el Partido (sin registro) Encuentro Nacional. Pero el PAN también sostuvo pláticas e intentos de alianza con el menguado Movimiento Ciudadano e invitó al empresario Juan Manuel Hernández Niebla a convertirse en su candidato a Gobernador, en ambos casos el PAN fue rechazado. El último candidato del PAN –y posterior Gobernador– en contender sin coaligarse fue Héctor Terán Terán en 1995, de ahí en fuera el partido no había caminado sin los partidos rémoras que lo acompañaron constantemente, como el Partido de la Nueva Alianza. En la elección de Francisco Vega de Lamadrid en 2013, el PAN fue acompañado del PRD, PANAL y PBC. Hoy, el partido se quedó solo y con precandidatos de poca talla. HERNÁNDEZ NIEBLA RECHAZÓ AL PAN En entrevista con Juan Manuel Hernández, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, admitió que el PAN lo buscó para ofrecerle la candidatura a Gobernador: “Ellos me buscaron”, explica. También acepta que tuvo pláticas con el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, con el dirigente en el Estado, José Luis Ovando, “con toda la estructura del PAN a nivel nacional” y hasta con el propio Gobernador, Francisco Kiko Vega. Hernández Niebla no niega que hubo más que una simple invitación: “acción nacional se portó extraordinariamente conmigo, no tengo nada que criticarles, sobre todo de dónde vengo, la relación que tenemos y las asperezas que hemos sufrido… no tengo nada de qué quejarme del proceso, fue una decisión personal”. “No eran mis tiempos, no era mi momento, evalúe las alternativas y los riesgos, realmente mi plataforma es ciudadana, decidí no entrarle”, explica a ZOOM. –Ahora que te has sentado a hablar con ellos y contemplaste ser su candidato ¿puedes decir que sientes simpatía por el PAN? ¿Ya eres simpatizante? “No, no, no. Mi plataforma es ciudadana, creo yo antisistema, mi guerra nunca ha sido en contra de ningún partido ni gobierno en particular, he criticado lo que tengo que criticar, he reconocido lo que tengo que reconocer, siempre he tendido los puentes de comunicación y de negociación y el ánimo de trabajar con cualquier gobierno, independientemente del partido. Entonces no soy simpatizante ni del PAN ni de ningún partido en México”. Hernández responde si se le presionó por parte del PAN o se le condicionó su candidatura a cambio de que declinara acusaciones públicas que ha hecho de actos irregulares en el gobierno del PAN: “No tocamos el tema. Para mí es algo que no podía siquiera discutirse ni negociarse, ni me preguntaron ni me presionaron al respecto. La oportunidad vino abierta totalmente, no se pusieron ningún tipo de requisitos al respecto”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |