De Veracruz al mundo
Condenan a 6 colaboradores de Pinochet por asesinato de Frei.
La sentencia fue calificada de histórica por los abogados de la familia de Frei, ya que se trata de la primera condena en la historia de Chile por el homicidio de un ex jefe de Estado.
Miércoles 30 de Enero de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Un juez chileno condenó este miércoles a penas de entre tres y 10 años de prisión a seis colaboradores de la dictadura de Augusto Pinochet por su responsabilidad en el homicidio del ex presidente Eduardo Frei Montalva en 1982.

Tras más de 15 años de investigación y un fallo de más de 800 páginas, el juez Alejandro Madrid decidió condenar a los seis acusados por "homicidio simple por envenenamiento luego de una intervención quirúrgica" a la que se sometió al expresidente Frei (1964-1970) en la clínica Santa María de Santiago, el 22 de enero de 1982, en plena dictadura, indicó un comunicado del Poder Judicial.

La sentencia fue calificada de histórica por los abogados de la familia de Frei, ya que se trata de la primera condena en la historia de Chile por el homicidio de un ex jefe de Estado.

La dictadura ordenó la muerte de Frei porque la figura del exmandatario se alzaba como uno de los mayores opositores de Pinochet, cuyo régimen comenzó a enfrentar las primeras protestas sociales al inicio de la década de los ochenta.

El magistrado condenó al médico Patricio Silva Garín a la pena efectiva de 10 años de presidio como autor del delito de homicidio, quien encabezó la operación para suministrarle veneno a Frei hasta provocarle la muerte a los 71 años de edad.

En tanto, se condenó a siete años de cárcel a Luis Becerra Arancibia, chofer personal del mandatario e informante de la inteligencia de la dictadura, y Raúl Lillo Gutiérrez, agente civil de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), como coautores del mismo delito.

El médico Pedro Valdivia fue condenado a cinco años de presidio como cómplice, y los tanatólogos Helmar Rosenberg y Sergio González, a tres años de cárcel en calidad de encubridores, pena que deberán cumplir mediante la remisión condicional.

La dictadura militar de Pinochet dejó más de 3.200 muertos y unos 38.000 torturados, según cifras oficiales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016