La baja de Fitch a la calificación de Pemex genera un retroceso en la Bolsa Mexicana y en el peso. | ||||||
Tras el recorte en dos escalones de las notas de la deuda de Pemex por parte de Fitch, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores registran pérdidas, pues los inversionistas han apostado por las ventas. La petrolera mexicana sigue siendo una de las principales empresas productivas y genera importantes divisas a México. | ||||||
Miércoles 30 de Enero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El peso mexicano sigue al mediodía en su nivel más débil en una semana. El dólar interbancario opera en 19.0159 unidades, de acuerdo con información de Investing.com. En el día, el peso pierde 0.17 por ciento. En bancos, el dólar se vende entre los 19.35 pesos y los 20.43 pesos. El dólar subía impulsado por datos que mostraron un sólido crecimiento del sector laboral privado en Estados Unidos en enero, pero la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que dejó sin cambios este miércoles los tipos de interés (entre el 2.25 y el 2.5 por ciento), moderó sus ganancias. Esta mañana también se dio a conocer el crecimiento económico de México correspondiente al cierre del 2018. Durante el cuarto trimestre, la economía del país creció a una tasa trimestral ajustada por estacionalidad de 0.3 por ciento y una tasa anual de 1.9 por ciento. Con lo anterior, el crecimiento promedia una tasa de 2 por ciento durante el año. Según un análisis de Banco Base, la decisión de Fitch sucedió un día después de que el Gobierno federal anunció un plan para elevar la producción de la empresa del estado a través de una disminución de su carga fiscal, la cual fue considerada como insuficiente por los participantes del mercado. La calificación de la deuda a largo plazo fue ajustada a la baja en dos escalones de “BBB+” a “BBB-” con perspectiva negativa, apenas un escalón por arriba del grado de inversión. A su vez se dio un ajuste en su calificación individual, que excluye el respaldo del gobierno, la cual bajó de “B-” a “CCC”, nota que es considerada como bono basura. En el registro de Fitch Ratings para la calificación de Pemex que inicia en el 2000, nunca se había observado una reducción tan severa. Pemex solamente ha tenido calificación debajo de grado de inversión entre los años 2000 al 2002, cuando Fitch empezó a calificarla. A partir del 2002, la calificación pasó de “BB+” a “BBB-”, para mantenerse por arriba de dicho nivel. LA BOLSA CAE El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) inicia con pérdidas este miércoles, pues los inversionistas han apostado por las ventas tras conocer la decisión de la agencia calificadora Fitch. El índice de referencia del mercado mexicano se ubica en 43 mil 236.36 unidades, con una baja de 1.06 por ciento equivalente a –463.74 puntos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |