De Veracruz al mundo
Entre protestas, desaparecen el Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Los 18 diputados de los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), no avalaron la sesión y abandonaron el recinto legislativo.
Miércoles 30 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La mayoría en el Congreso local, encabezada por 16 diputados de Movimiento Ciudadano (MC), a los que se sumaron dos del Partido de la Revolución Democrática, uno del Verde Ecologista de México y otro del Partido del Trabajo, aprobaron ayer en sesión extraordinaria convocada a última hora el decreto que desaparece el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM).

La sesión se llevó a cabo poco antes del mediodía entre protestas de colectivos ciudadanos que exigieron la permanencia del IJM y calificaron de falsas las afirmaciones del gobernador Enrique Alfaro (de MC), de que el instituto no se extinguiría, sino que habría un área especializada en la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

Los 18 diputados de los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), no avalaron la sesión y abandonaron el recinto legislativo.

El lunes pasado se dio primera lectura a la iniciativa de decreto enviada por Alfaro para abrogar la ley que regula al IJM y extinguirlo como organismo público descentralizado, lo que generó el repudio de activistas. Los legisladores acordaron realizar una segunda lectura en sesión ordinaria que se efectuaría este miércoles, pero en forma apresurada, el presidente de la mesa directiva, Salvador Caro, decidió convocar a sesión extraordinaria ayer.

Veíamos la orquestación (sic) de un clima adverso para el trabajo legislativo y una serie de chantajes y extorsiones que querían hacerle al gobierno del estado y al grupo parlamentario de MC, y nosotros no vamos a caer en el juego del PAN y del PRI, justificó Caro, coordinador de la bancada de MC en el Congreso estatal.

Candelaria Ochoa, ex diputada federal y ex regidora de Guadalajara por MC, hoy aspirante a dirigir el Instituto Nacional de las Mujeres federal, increpó a Caro desde el graderío, junto con decenas de activistas inconformes ante lo que llamaron albazo legislativo.

Además, integrantes del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres se manifestaron contra la desaparición del IJM.

Aseguraron que también fueron falsas las promesas de Alfaro de que el presupuesto en la Secretaría de Igualdad Sustantiva sería 12 veces mayor y habría una subsecretaría para asuntos de la mujer, pues la nueva dependencia repartirá su presupuesto en programas de apoyo para adultos mayores, jóvenes y otros sectores vulnerables.

Diputados de Morena, PRI y PAN acusaron a MC de incumplir el acuerdo de realizar la discusión el miércoles, con el pretexto de evitar manifestaciones de rechazo.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhj), que el lunes ordenó al Congreso local aplicar medidas cautelares y no votar un decreto violatorio de los derechos de las mujeres, informó que prepara recursos legales que permitan garantizar el principio de progresividad de las políticas públicas en favor de las mujeres.

En un comunicado, invitó al diálogo, a la gobernabilidad democrática y a la construcción colectiva, colocando en el centro de toda acción de gobierno el respeto a la dignidad de todas las personas.

La desaparición del IJM ocurre mientras estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses indican que desde el 6 de diciembre pasado, cuando comenzó la administración estatal a cargo de Alfaro y hasta el pasado 28 de enero, 48 mujeres fueron asesinadas en Jalisco, 32 con arma de fuego, siete estranguladas, cinco golpeadas y cuatro con arma punzocortante.

Hasta ahora la fiscalía estatal sólo ha informado de tres casos que se investigan siguiendo el protocolo de feminicidio (el año pasado se reportaron 14), pero aún no se ha determinado que en efecto sean crímenes de ese tipo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016