De Veracruz al mundo
Ellos son los 11 aspirantes a comisionado Nacional de Búsqueda de Personas.
Ahora, los solicitantes deberán presenten sus documentos oficiales y la propuesta de trabajo por escrito y en video, de no más de 5 minutos, a fin de continuar con el proceso de selección
Martes 29 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Al cierre de la convocatoria para la recepción de propuestas para ocupar el cargo de Comisionado Nacional de Búsqueda de Personas se registraron un total de 246 cartas de respaldo a 11 ciudadanos; 58 por parte de colectivos de víctimas, 167 por personas expertas y 21 de organizaciones de la sociedad civil

La Consulta Pública para este proceso se dio a conocer el pasado 18 de enero por la Subsecretaria de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Esta dependencia dio a conocer la lista de 11 aspirantes a ocupar este cargo: Juan López Villanueva, Karla Irasema Quintana Osuna, Víctor Manuel Mendoza Hernández, Juan Francisco Alcaraz García, Salvador Felipe Arias Ruelas, Leonor de Jesús Figueroa Jácome, Martha Acela Valdez González, Juan Granados Altamirano, María Isabel Jiménez Moles, Pedro Pablo Carmona Sánchez y Guillermo Gutiérrez Romero.

De acuerdo con la Segob, la Consulta prevé que las personas propuestas, presenten sus documentos oficiales y la propuesta de trabajo por escrito y en video, de no más de 5 minutos, en la Dirección General de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos a fin de continuar con el proceso de selección.

Cumplidos los requisitos, los aspirantes a Comisionado Nacional de Búsqueda, serán valoradas de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Los tres mejores perfiles serán entrevistados de manera individual por el subsecretario de Derechos Humanos, población y migración, Alejandro Encinas, formulando preguntas de interés de los colectivos de víctimas y familiares; las fechas y horarios de las entrevistas se darán a conocer y se transmitirán a través del sitio consultacnb.segob.gob.mx.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas estaba encabezada hasta el pasado 15 de enero por Roberto Cabrera Alfaro quien duró 10 meses en el cargo y durante su último mensaje el pasado 17 de enero, informó que según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se contabilizan 40 mil 180 casos en esta condición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016