De Veracruz al mundo
La defensa tiene una tesis: México y EU querían hundir a “El Chapo” y el compadre, “El Mayo”, ayudó.
El abogado de Joaquín Guzmán Loera, Jeffrey Lichtman, encamina al jurado a considerar que los gobiernos de México y Estados Unidos, con apoyo de Ismael “El Mayo” Zambada, conspiraron contra su cliente para hacerlo parecer como un multimillonario capo de las drogas que “nunca fue”.
Martes 29 de Enero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Cuestionado por el juez de la corte federal para el distrito Este de Nueva York Brian Cogan, sobre su intención o no de comparecer ante el tribunal, “el Chapo” contestó “no, mis abogados y yo hemos hablado y me reservo”.


El turno de los abogados del narcotraficante mexicano duró poco más de media hora.


Tras interrogar brevemente a un agente del FBI, el equipo defensor de Guzmán sorprendió a la audiencia del juicio anunciando que terminaba con su presentación de pruebas y llamadas a testigos.

El abogado de Joaquín Guzmán Loera, Jeffrey Lichtman, encamina al jurado a considerar que los gobiernos de México y Estados Unidos, con apoyo de Ismael “El Mayo” Zambada, conspiraron contra su cliente para hacerlo parecer como un multimillonario capo de las drogas que “nunca fue”.

Esa es la idea con la que llevó a un único testigo: un agente del Gobierno de Estados Unidos. Cuando el juicio de diez semanas está llegando a su fin, el litigante busca establecer que “El Chapo” Guzmán no es el hombre al que debieron juzgar como el gran narcotraficante archimillonario que sugiere la Fiscalía en la corte de Nueva York.

La versión del abogado es simple: Ismael “El Mayo” Zambada puso por enfrente a su compadre “El Chapo” Guzmán para no ser el centro de la cacería de las autoridades de ambos países y, al final, quedarse con la empresa conocida como Cártel de Sinaloa.

Alan Feuer, quien cubre el juicio para The New York Times, dijo esta mañana que la defensa presentó a un testigo del mismo Gobierno de Estados Unidos para confirmar esa tesis: que querían hundir a “El Chapo” presentándolo como un narco súper poderoso y archimillonario. Y para eso se valieron de “El Mayo”.

“Eso puede permitir a Litchman argumentar al jurado (como lo hizo en la apertura del juicio) que Estados Unidos y México conspiraron contra ‘El Chapo’ con ayuda de su socio ‘El Mayo’ Zambada”.

El Gobierno de Estados Unidos tardó 11 semanas y usó a 56 testigos para demostrar la culpabilidad de Joaquín “El Chapo” Guzmán

El turno de los abogados del narcotraficante mexicano duró poco más de media hora el martes.

Luego de interrogar brevemente a un agente del FBI, el equipo defensor de Guzmán sorprendió a la audiencia del juicio anunciando que terminaba con su presentación de pruebas y llamadas a testigos.

El juez Brian Cogan dijo entonces que va a iniciar el proceso técnico de revisar la presentación de cargos junto a la fiscalía y los abogados, sin el jurado presente. El miércoles se espera que el jurado escuche los argumentos de cierre de la fiscalía y el jueves los de los abogados. Es posible que entonces las deliberaciones del jurado arranquen el viernes, aunque eso también podría ocurrir el lunes.

“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos que existen y ex líder del Cártel de Sinaloa, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser encontrado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua.

Guzmán Loera rechazó ayer lunes testificar en el juicio abierto contra él por narcotráfico en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York, poniendo fin así a la incertidumbre de si se sentaría en el banquillo de los testigos en un proceso que culminará este viernes.

Cuestionado por el juez de la corte federal para el distrito Este de Nueva York Brian Cogan, sobre su intención o no de comparecer ante el tribunal, “el Chapo” contestó “no, mis abogados y yo hemos hablado y me reservo”.

“No testificaré”, se escuchó en la sala, tras lo cual el magistrado volvió a dirigirse al acusado: “¿Entiende que tiene derecho absoluto a testificar?”.

“Sí”, contestó Guzmán Loera, a quien el Gobierno acusa de haber traficado más de 155 kilos de droga a EU como líder del Cártel de Sinaloa.

“¿Es decisión suya o de sus abogados?”, insistió Cogan, a lo que el presunto capo contestó que sus abogados le han aconsejado, “pero yo estoy de acuerdo con ellos”, apuntó.

La declaración de Guzmán Loera ocurrió luego de que el Gobierno culminara con la presentación de evidencias contra el mexicano, en un juicio que comenzó el pasado noviembre y que podría culminar ya esta semana con la deliberación del jurado. Está aún por decidir si se permitirá al jurado seguir con su trabajo durante el fin de semana.

-Con información de EFE y AP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
19:12:43 - Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico
19:10:55 - Rescate masivo en el Everest, reportan más de 1,000 personas varadas en la montaña tras intensa tormenta
19:09:03 - Vinculan a proceso a ex alcalde de Tlaltelulco, Tlaxcala, lo acusan de desviar 4.7 millones de pesos
19:08:00 - Madre intentó cruzar la frontera a Estados Unidos con un bebé muerto en brazos
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016