De Veracruz al mundo
Amnistía Internacional pide a presidente de España que pare la venta de armas a México.
De acuerdo con Amnistía Internacional (AI), España exportó 176 millones de armas entre 2013 y 2018 a México; Pedro Sánchez también fue advertido por la ONG de la violencia machista y la migración
Martes 29 de Enero de 2019
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) pidió este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que detenga la venta de armas pequeñas y ligeras a México, esto en el marco de la visita a México para reunirse con Andrés Manuel López Obrador.

No autorice exportaciones de armas pequeñas y ligeras a México, ante las continuas violaciones de derechos humanos, que no son investigadas adecuadamente", señaló la organización en un comunicado.

De acuerdo con AI, España exportó 176 millones de armas entre 2013 y 2018 con un valor de 513 millones de euros, unos 586 millones de dólares.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estará en México los próximos 30 y 31 de enero; por la próxima visita oficial, AI pidió que el Ejecutivo español se posicione en temas claves de derechos humanos en México.

Le remitió a Sánchez una lista con las principales preocupaciones que afectan al país, como la violencia machista en México, donde "no hay protocolos de actuación coordinados entre las distintas Administraciones".

También informó a Sánchez que la situación de los defensores de los derechos humanos y el medioambiente "es muy preocupante e incluso muchas son asesinadas por el trabajo que realizan".

Las desapariciones forzadas suman 35 mil 410 personas y "las autoridades no han realizado una búsqueda exhaustiva de las personas desaparecidas, no han llevado a cabo investigaciones inmediatas, ni han presentado ante la justicia a la mayoría de los responsables".

AI también advirtió sobre la creación de la Guardia Nacional, que de acuerdo a las posturas de los defensores de los derechos humanos, perpetúa el modelo de seguridad aplicado hasta ahora y está "lejos de reducir la violencia y la delincuencia del país”.

La ONG lamentó el arribo constante de miles de migrantes centroamericanos en su búsqueda de llegar a Estados Unidos o encontrar una mejor vida en México.

El ochenta aniversario de la llegada del exilio republicano a México centrará buena parte del viaje que hará Sánchez, el primer mandatario que recibe López Obrador tras tomar posesión como presidente del país el 1 de diciembre pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016