De Veracruz al mundo
Maquiladoras de Matamoros podrían irse, incluso del país: Index.
El gobierno federal, dijo, “debe intervenir de manera más determinada en el conflicto para evitar una fuga de empresas en Matamoros”, cuya economía quedaría “devastada” ya que depende en un 70 por ciento de la industria maquiladora, la cual se asentó ahí desde hace 40 años.
Lunes 28 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con la huelga que el Sindicato el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM) estalló el fin de semana en plantas de Matamoros, al exigir un aumento salarial de 20 por ciento y un bono de 32 mil pesos por trabajador, se corre el riesgo de que empresas del sector abandonen no sólo esa ciudad sino incluso el país, advirtió Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Index), en entrevista con La Jornada.

El gobierno federal, dijo, “debe intervenir de manera más determinada en el conflicto para evitar una fuga de empresas en Matamoros”, cuya economía quedaría “devastada” ya que depende en un 70 por ciento de la industria maquiladora, la cual se asentó ahí desde hace 40 años.

“Hacemos un llamado al gobierno , en particular a las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, para que de manera personal acudan a Matamoros para hablar con los trabajadores”, expresó.

Incluso no descartó que la exigencia salarial en las plantas de Matamoros se extienda a maquiladoras ubicadas en otras ciudades de la frontera norteporque el problema se originó por una mala interpretación y manipulación del sindicato, dijo, por el decreto presidencial con el cual se incrementó el salario mínimo desde el primero de enero de este año en esa zona.

El emplazamiento a huelga se dio el pasado viernes 25 de enero en 45 empresas maquiladoras de Matamoros. Entre ellas se incluyen 13 de la industria automotriz, con 21 mil trabajadores, que deben ser atendidas por las autoridades federales laborales.

Entre el sábado y el domingo, únicamente siete plantas, entre ellas tres automotrices, reanudaron actividades “al verse obligadas a aceptar las condiciones intransingentes e anticompetitivas impuestas por el sindicato. No podían seguir paradas por los compromisos y pedidos que tienen y las sanciones económicas que les implicaría incumplirlos”, explicó Aguirre Lang.

Sin embargo, aseguró que el contrato colectivo que firmaron sólo tendrá una duración “de 6 u 8 meses mientras buscan donde relocalizarse”, sea en otra región de México o fuera del país.

- ¿Es inminente la relocalización?

- Totalmente, porque las condiciones que está imponiendo el sindicato están fuera de toda racionalidad y sustento económico para las empresas, las cuales han demostrado a los líderes sindicales que se encuentran imposibilitadas para cumplir sus condiciones. Por eso estalló la huelga en la mayoría de las plantas.

El ejemplo de la relocalización, dijo, podrían seguirlo las otras plantas que ahora están en huelga. “Si no llegamos a un acuerdo justo y más razonable con el resto de las empresas, obviamente lo más seguro es que terminarán viviendo la misma situación”.

Sostuvo que la liquidación de todos los trabajadores y los costos por mudarse será más barato para las empresas maquiladoras, que el desembolso económico que implica aceptar las condiciones del sindicato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016