De Veracruz al mundo
Si la CNTE no levanta bloqueo en Michoacán, no habrá mesa ni pagos, advierte Silvano Aureoles.
Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, informó que la tarde de este lunes sostuvo una reunión con Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde acordaron dar una salida al conflicto magisterial, ya que los bloqueos en las vías férreas de la entidad han provocado graves afectaciones a la economía del país.
Lunes 28 de Enero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que si no levantan el bloqueo que mantienen desde hace 14 días en las vías férreas de la entidad, no habrá mesa de diálogo ni el pago de sus quincenas.

En su cuenta de Twitter, informó que la tarde de este lunes sostuvo una reunión con Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde acordaron dar una salida al conflicto magisterial, ya que los bloqueos han provocado graves afectaciones a la economía del país.

“Acordamos dar respuesta a las demandas más urgentes de los maestros, que son el pago de sus quincenas y otras peticiones, vía un adelanto de participaciones federales solicitadas por mi Gobierno para resolver el conflicto”, detalló el mandatario michoacano.

Asimismo, precisó que también pactaron el trabajo conjunto de autoridades del Gobierno federal y de la administración estatal a través de una mesa única, con el objetivo de revisar el problema y trazar una ruta que requiere de voluntad y disposición del magisterio para levantar su plantón.

Más tarde, Aureoles Conejo compartió que realizó un encuentro con un grupo de empresarios del sector industrial, en el que revisaron los daños provocados por el bloqueo de la CNTE en las vías férreas.

“Sus preocupaciones son grandes y razonables. El daño a la economía estatal y nacional no puede continuar, por lo que reiteramos, @GobiernoMX y @GobMichoacan, nuestra exigencia a los maestros para liberar ya las vías y no seguir afectando a la sociedad”, escribió en su red social.

Respecto a las repercusiones económicas del bloqueo, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó que la economía del país necesita de una operación segura y regular de sus trenes.

“La complacencia de hoy con la CNTE, puede ser el desastre del futuro, en los proyectos ferroviarios de este sexenio”, afirmó.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, espera que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entienda que “son otros tiempos” y tiene que liberar las vías del tren, que lleva más de una semana bloqueadas causando miles de millones de pesos en pérdidas. Les dijo que esa intransigencia no es opción.

“Les adelanto: no voy a dar la orden de reprimir al pueblo. Quienes actúen de esa forma se van a debilitar mucho como organización. Las intransigencias no son opción. Ese radicalismo no tiene que ver con la izquierda. Tiene que ver con el conservadurismo”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

Recalcó que su Gobierno tienen la autoridad moral para no dejarse chantajear: “Ellos tienen que entender que son otros tiempos. Nosotros no estamos en contra del pueblo ni somos represores. Al mismo tiempo tenemos autoridad moral suficiente como para no dejarnos chantajear por nadie. Si no hay razón, no vamos a ceder. Es Juárez gobernando, el ejemplo de Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016