De Veracruz al mundo
Grupos discriminados, en el centro de las políticas públicas: Alejandro Encinas.
El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, subrayó la importancia de fortalecer la política de atención para la protección y promoción de los derechos humanos
Lunes 28 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Segob
Ciudad de México.- En la atención y protección de los grupos históricamente discriminados, el Gobierno de México asume su compromiso de colocarlos en el centro de sus políticas públicas, aseguró el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Subrayó la importancia de fortalecer esta política de atención y el quehacer de la sociedad para la protección y promoción de los derechos humanos.

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el funcionario señaló que las víctimas del Holocausto no sólo fueron personas judías, sino también de las comunidades romaníes, testigos de Jehová, socialistas, comunistas, lesbianas y homosexuales, en general todas aquellas personas que fueron perseguidas por movimientos políticos radicales de corte fascista, ultranacionalista, racista y xenofóbicos a nivel internacional, que fueron una amenaza para los derechos humanos, los procesos de desarrollo y la construcción de sociedades igualitarias y democráticas.

Los participantes coincidieron en recalcar la importancia de recordar un episodio trágico de la humanidad de cara a los crecientes discursos de odio, xenofobia y discriminación que se manifiestan en todo el mundo y que ponen en riesgo el avance de los derechos humanos y de la democracia.

“La exclusión, desigualdad social y la discriminación son realidades recurrentes, ante las que no
podemos ser complacientes ni minimizar sus riesgos”, aseveró Encinas Rodríguez.

Por su parte, Alexandra Haas, Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reiteró el compromiso del gobierno federal de combatir la discriminación en todas sus formas, y librar una lucha que no sólo corresponde a una institución, sino a todas las personas que integran la sociedad.

En el evento que se llevó a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia, estuvieron presentes entre otros, Jonathan Peled, Embajador de Israel en México, quien destacó los avances de nuestro país en la atención a los minoritarios de la sociedad con las tareas de prevención y compromiso que se expresan en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016