De Veracruz al mundo
Daño por mantener evaluación magisterial sería “irreparable”: Moctezuma.
En una reunión de trabajo, esta tarde, con las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el funcionario recordó que el ex titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor “afirmó que los maestros estaban tristes, ofendidos, deprimidos o enojados por el trato recibido de la autoridad educativa y los medios de comunicación”.
Lunes 28 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al defender la iniciativa de cambios a la Constitución para derogar la reforma educativa, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, afirmó que de mantenerse la política de evaluación magisterial, “el daño a niños, jóvenes y maestros sería irreparable”.

En una reunión de trabajo, esta tarde, con las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el funcionario recordó que el ex titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor “afirmó que los maestros estaban tristes, ofendidos, deprimidos o enojados por el trato recibido de la autoridad educativa y los medios de comunicación”.

Derroche millonario en publicidad y redujo gasto para evaluación, se cancelaron casi 2 mil millones para capacitación magisterial para publicad y medios de comunicación.

Consideró grave que la reforma educativa “no dejó tras de sí ningún avance significativo en la educación de calidad ni en la equidad en el sistema educativo o su pertinencia y por eso la hemos calificado de fallida”.

Sostuvo que la reforma “surgió sin consensos previos y ritmo apresurado y demasiada prisa”, además de que la SEP cometió un “derroche millonario en publicidad y redujo el gasto para capacitación magisterial en casi 2 mil millones”, que se destinaron a medios de comunicación.

Dijo que además de cancelar la evaluación magisterial, “la iniciativa ofrece que, por primera vez, en el artículo 3º constitucional, se incluya el concepto de niños y jóvenes donde se confiere el interés supremo de la educación que imparte el Estado”.

Refirió que al cancelarse el Instituto Nacional de Evaluación Educativa “se dará paso a un organismo con mayor cercanía a los factores educativos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016