De Veracruz al mundo
“El Chapo” no testificará en su juicio de EU; “he hablado con mis abogados y me voy a reservar”, dice.
Joaquín “El Chapo” Guzmán dijo el lunes al juez que preside su juicio en la corte federal de Brooklyn que no testificará.
Lunes 28 de Enero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- Tras ser consultado por el juez Brian Cogan, Joaquín “El Chapo” Guzmán, presunto líder del Cártel de Sinaloa, se levantó de su silla y declaró que no hablará en el proceso judicial.


El narcotraficante mexicano anunció su decisión en el día 35 del juicio justo después de que la Fiscalía anunciara que terminó de presentar pruebas y llamar a testigos.

Joaquín “El Chapo” Guzmán dijo el lunes al juez que preside su juicio en la corte federal de Brooklyn que no testificará.

Tras ser consultado por el juez Brian Cogan, el narcotraficante mexicano se levantó de su silla y declaró que no hablará en el proceso judicial.

“He hablado con mis abogados y me voy a reservar”, fueron sus palabras.

“¿Reservar?”, le preguntó Cogan, sin entender.

“Sí, este, yo no voy a…”, aclaró Guzmán antes de que su intérprete terminara la frase diciendo “testificar”.

Guzmán anunció su decisión en el día 35 del juicio justo después de que la Fiscalía anunciara que terminó de presentar pruebas y llamar a testigos.

En total, la Fiscalía ha llamado a 56 testigos, trece de los cuales fueron socios o colaboraron de alguna forma con Guzmán.

Un abogado de “El Chapo”, Jeffrey Lichtman, dijo que tan sólo planea llamar a dos testigos el martes. Se trata de dos agentes de la agencia antidrogas estadounidense que entrevistaron al ex socio de Guzmán, Alex Cifuentes, quien testificó en el juicio. Lichtman planea presentar contradicciones en el testimonio de Cifuentes, quien vivió con Guzmán en la sierra sinaloense.

Cogan dijo que el miércoles se darán los argumentos de cierre de la fiscalía y que el jueves planea escuchar los de los abogados. Es posible que entonces las deliberaciones del jurado arranquen el viernes.

Cuando Guzmán habló, el juez Cogan le preguntó si él entendía que era decisión suya la de testificar o no. Guzmán respondió que sí.

“Ellos (mis abogados) ya me asesoraron y estoy de acuerdo”, señaló.

El lunes acabó su testimonio un ex guardaespaldas, ex secretario y ex piloto de Guzmán llamado Isaías Valdez. También habló un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense, quien explicó fotografías y videos que muestran el túnel por el cual escapó de la cárcel Guzmán en 2015.

“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos que existen y ex líder del Cártel de Sinaloa, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser encontrado culpable enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016