De Veracruz al mundo
Aguirre rechaza nexos con el narco y evade responsabilidad en caso Ayotzinapa.
“No dudo que los verdaderos responsables de la desaparición de #Los43, sean los autores”, expresó el perredista ayer en sus redes sociales.
Domingo 27 de Enero de 2019
Por:
.- El exgobernador Ángel Aguirre Rivero rechazó las acusaciones de presuntos nexos con el narco y su responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que lanzaron a través de mantas que dejaron en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

“No dudo que los verdaderos responsables de la desaparición de #Los43, sean los autores”, expresó el perredista ayer en sus redes sociales.


Ayer la agencia Apro informó que el conflicto armado protagonizado por grupos delictivos que disputan la producción de heroína en la Sierra de Guerrero fue exhibido públicamente en la zona metropolitana de Guadalajara, donde colocaron mantas en las que acusan al exgobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero y al diputado local priista Olaguer Hernández Flores de presuntos nexos con el narco.

Al respecto, Aguirre calificó las imputaciones en su contra como “falsas y dolosos infundios”.

También, pidió al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, al titular de la Fiscalía General, Alejandro Gertz y los miembros de la Comisión de la verdad del caso Ayotzinapa que aborden todas las líneas de investigación para esclarecer esta tragedia que marcó el sexenio pasado y provocó la dimisión al cargo del exmandatario.

A finales de diciembre pasado, la agencia Apro informó que la investigación del caso Ayotzinapa determinó que previo a esta tragedia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, la clase política perredista y autoridades de los tres niveles y el Ejército tenían conocimiento pleno de los nexos del exalcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez con el narco.

Incluso, el propio Abarca afirmó que Aguirre Rivero, así como el exdirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano y el exdiputado local perredista, Sebastián de la Rosa Peláez fueron los encargados de negociar y pactar su candidatura a la alcaldía de Iguala en 2012, revelan documentos oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Incluso, el organismo advierte la omisión de Aguirre ante el caso Ayotzinapa debido a que el exfiscal estatal, Iñaky Cabrera Blanco había presentado informes que vinculaban a Abarca con la organización delictiva Guerreros Unidos en las reuniones privadas del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), el órgano superior de Seguridad en la entidad que preside el gobernador en turno y conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, el Ejército y la Marina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016