De Veracruz al mundo
Suman 37 muertos por tragedia en Brasil; acorralan a empresa.
Las autoridades dan cuenta de 37 personas fallecidas tras el colapso de una represa en la ciudad de Brumadinho y bloquean casi 3 mil millones de dólares a la empresa Vale para garantizar indemnizaciones
Domingo 27 de Enero de 2019
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- Un total de 11 mil millones de reales (unos 2 mil 920 millones de dólares) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la gigante Vale, empresa propietaria de la represa minera que colapsó dejando al menos 37 muertos y más de 250 desaparecidos, según el último balance de este domingo.

La justicia determinó la noche del sábado el bloqueo de otros 5 mil millones de reales (unos mil 326 millones de dólares) para garantizar recursos y reparar los daños causados a las víctimas de la tragedia de Brumadinho, localidad del estado de Minas Gerais (sureste).

A ellos se suman otras dos decisiones adoptadas por los tribunales desde que ocurrió el desastre.

En la primera de ellas, promovida por el Gobierno de Minas Gerais, la justicia de este estado paralizó mil millones de reales (unos 265 millones de dólares) con el fin de resarcir a las víctimas, mientras que el sábado, a pedido del Ministerio Público, fueron bloqueados otros 5 mil millones de reales por daños ambientales.

Además de los cerca de 3 mil millones de dólares bloqueados hasta el momento, la compañía ha recibido dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales (67.5 millones de dólares) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales (26.7 millones de dólares).

EMPRESA EN LA MIRA
La agencia Standard & Poors (S&P) ha anunciado que colocó a la empresa en observación y podría rebajar la nota de crédito en varios grados debido a que las obligaciones financieras que la compañía deberá asumir.

Los mercados también han reaccionado a la tragedia y el pasado viernes, cuando ocurrió el desastre, la bolsa de Sao Paulo no operaba por ser festivo en la capital paulista, pero los papeles de la compañía registraron una fuerte caída del 8 % en la plaza estadounidense.

Además de ser la mayor exportadora mundial de hierro, es una destacada productora de níquel y otros minerales como potasio y cobre y es considerada una compañía estratégica por el Gobierno de Brasil, que controla una parte sustancial de las acciones con derecho de voto.

La compañía ya se vio implicada hace tres años por otra catástrofe similar ocurrida en una de las minas de su subsidiaria Samarco en el estado de Minas Gerais, en la que murieron 19 personas tras la rotura de un dique.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016