De Veracruz al mundo
Se debe indagar responsabilidad de Fox en robo de gasolina: Batres.
Por otra parte, recordó que Fox pretendió privatizar la electricidad mediante un reglamento que emitió, pero el Senado presentó una controversia constitucional ante la Corte, que falló en favor del órgano legislativo.
Domingo 27 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Se debe investigar la responsabilidad de Vicente Fox Quesada en el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) y analizar las posibles sanciones que amerite, luego de las revelaciones que formuló el titular del Ejecutivo federal, señaló el presidente del Senado, Martí Batres.

Indicó que son muy importantes los elementos que aportó el presidente Andrés Manuel López Obrador de que Fox protegió durante su sexenio el robo de hidrocarburos, al interponer una controversia constitucional para eliminar un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005. Dicha iniciativa del Legislativo tenía el propósito de marcar con una sustancia el combustible producido por Pemex para impedir los hurtos.

El senador de Morena resaltó que esto sólo confirma que el gobierno de Fox fue de corrupción, de permisibilidad en todos los sentidos, ya que fue el sexenio de más altos excedentes petroleros de la historia y se ve que fueron dilapidados o perdidos en la corruptela que imperó.

Esa información es de la mayor importancia, insistió, porque muestra la protección al saqueo del combustible de Pemex y “explica por qué la ofensiva contra el huachicoleo del ex presidente, quien se sintió aludido y afectado por las medidas para acabar con el robo de gasolina”.

Comisión especial

Batres consideró que también se debe analizar si eso amerita alguna sanción contra Fox. No descartó que esa cámara del Congreso pudiera conformar una comisión especial para investigar ese hecho, ya que está claro que frenó una medida que pretendía evitar el huachicol.

La Fiscalía General de la República es el órgano más idóneo para hacerlo, pero el Congreso puede investigar también por conducto de comisiones especiales, dijo. En este caso, sólo se requiere que los grupos parlamentarios se pongan de acuerdo.

Por otra parte, recordó que Fox pretendió privatizar la electricidad mediante un reglamento que emitió, pero el Senado presentó una controversia constitucional ante la Corte, que falló en favor del órgano legislativo.

El recurso fue redactado e impulsado por el entonces senador Manuel Bartlett, hoy director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016