De Veracruz al mundo
Economía mexicana se mantiene estable, afirma López Obrador.
Ante productores agrícolas de Sinaloa, el presidente de la República recalcó que la política social de su administración será apoyar en primera instancia a los campesinos más pobres
Sábado 26 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Sinaloa .- La economía mexicana se mantiene estable y permitirá que la política social se mantenga, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Eso es lo primero, decirles: sí hay presupuesto, sí tenemos posibilidad de financiar el desarrollo sin desequilibrios macroeconómicos, sin devaluación, sin endeudamiento. En el tiempo que llevamos ha habido estabilidad cambiaria, el peso se ha fortalecido y así le vamos a seguir, cuidando los equilibrios macroeconómicos”, explicó López Obrador.

En su gira por Sinaloa, el titular del Ejecutivo aseguró que la fórmula para mantener ese equilibro es sencilla.

Es no gastar más de lo que ingresa a la hacienda pública. Vamos a hacer en esto muy estrictos y también decirles que poco a poco tenemos que ir atendiendo los problemas grandes y graves problemas nacionales”, dijo el presidente.

Ante productores agrícolas de Sinaloa, López Obrador recalcó que la política social de su administración será apoyar en primera instancia a los campesinos más pobres.

Vamos primero por los más necesitados. Entre menos terreno tengan más apoyo van a recibir. No puede haber trato igual entre desiguales”, insistió.

Los productores, por su parte, dijeron que para ellos es más importante la tecnificación que los apoyos por sus cosechas.

Queremos que se reactive la investigación para tener nuestras propias semillas. Tener nuestras propias plantas de fertilizantes para que nosotros podamos producir nuestro fertilizante, queremos ser autosuficientes, pero necesitamos el apoyo del gobierno. No queremos que nos regale nada el gobierno, nada más dennos armas para trabajar”, enfatizó Arnoldo Verdugo, productor agrícola.

Reconoció que de los ocho mil millones de pesos que se destinan en el país para apoyar a productores la mitad se queda en Sinaloa porque se trata de la zona más productivas del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016