De Veracruz al mundo
Cierran 18 tomas gracias a denuncias; la mayoría estaba en Tlahuelilpan.
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, los huachicoleros están perdiendo su base social porque la estrategia de bienestar ha funcionado
Sábado 26 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Como resultado de las acciones sociales emprendidas contra el robo de combustible, la gente está dejando de apoyar este delito, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente dijo que, gracias a denuncias ciudadanas, autoridades lograron detectar y clausurar varias tomas clandestinas de hidrocarburo en Hidalgo, estado donde la semana pasada explotó un ducto mientras era rapiñado.

Hay una actitud de participación de los ciudadanos ayudando en este plan (de bienestar). Es todo un pueblo ayudando, respaldando las acciones que se están llevando a cabo. No hay resistencias, al contrario: hay cooperación, respaldo a la acción del gobierno”, sostuvo ayer en su conferencia matutina.

La Policía Federal detalló que 18 puntos de ordeña se hallaron con la colaboración de la ciudadanía. Tres de las tomas estaban en el municipio de Tetepango, 11 en Tlahuelilpan y cuatro en Huichapan.



HUACHICOL PIERDE BASE SOCIAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la gente está dejando de proteger a los huachicoleros, pues ciudadanos denunciaron 14 tomas clandestinas de combustible en Hidalgo, que fueron detectadas y clausuradas por las autoridades.

Más tarde, mediante un comunicado, el gobierno federal actualizó la cifra a 18 tomas clandestinas denunciadas por la ciudadanía.

En su conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo consideró que el Plan de Bienestar para los municipios por donde atraviesan ductos está funcionado y “ha sido bien recibido por la gente”, porque además de generar desarrollo social, están “respaldando las acciones” en contra del huachicol.

No hay resistencias en la población. Al contrario, hay cooperación, hay respaldo a la acción del gobierno. Esto ha llevado a que la misma gente esté ahora denunciando las tomas clandestinas que existen. Antes no quería meterse, por una serie de consideraciones; ahora están ayudando comunidades completas, esto pasó ayer en Hidalgo y sucede en otras partes”, dijo.

Según Arturo Jiménez, comisionado general de la Policía Federal, “la labor de restablecimiento emocional” en Tlahuelilpan, Hidalgo, a cargo de la policía, sicólogos y expertos en atención, está logrando mantener alejada a la población de los ductos para evitar riesgos de accidentes, pero también fomenta las denuncias ciudadanas.

La comunidad nos llevó hasta 14 puntos en donde existían tomas clandestinas, ante el riesgo que tiene la misma comunidad; nos llevaron a inhabilitarlas, se le dio vista a Seguridad Física de Pemex, al Ministerio Público y se procedió con toda la cautela a asegurar cada una de las tomas”, aseguró.

López Obrador fue cuestionado sobre la magnitud del robo en el sector energético-eléctrico, y sobre cómo actuará ante señalamientos de corrupción en concesiones, como las otorgadas durante la administración pasada en la Presa Necaxa, que involucran al antiguo sindicato SME y a la empresa Mota-Engil.

Es que está plagado el gobierno de huachicol. Hay huachicol en las distintas áreas del gobierno, huachicol en la compra de medicinas, huachicol en la industria eléctrica, huachicol también en la construcción de obras. Huachicol arriba y abajo, y vamos a terminar con el huachicol, vamos a terminar con la corrupción y se va a revisar todo, no va a haber impunidad”.

Del SME, dijo que le encargó a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, buscar una solución al conflicto originado con el despido de más de 40 mil trabajadores de Luz y Fuerza del Centro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016