De Veracruz al mundo
Discriminación, relación hombre-mujer y el Halconazo, los temas de Yalitza en Vogue.
“Me preguntaban si lo del Halconazo era ficción y, desafortunadamente, contesté que no, que eso pasó en México”, cuenta Yalitza Aparicio a Vogue México a propósito de las experiencias que ha vivido como parte del éxito de Roma, la película que protagoniza y que compite en el Oscar con diez candidaturas
Viernes 25 de Enero de 2019
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- En la entrevista publicada en el número de enero de 2019, y cuya portada se ha convertido en la más difundida en la historia de esa publicación con 310 millones de impresiones en redes sociales, Aparicio relata lo que ha experimentado al ver cómo se ha dado a conocer una faceta de México de la que muchos no sabían.

Una de esas historias es precisamente la de la matanza de estudiantes en la Ciudad de México en 1971. “Eso pasó en México y no ha sido solamente el Halconazo, porque han sucedido una serie de sucesos similares”, afirma.

“Es feo que conozcan eso, porque creo que no es tan buena imagen. Sin embargo, es bueno que sepan lo que sucede aquí”.

En la entrevista con Vogue México, Yalitza Aparicio habla sobre temas que van desde la discriminación hasta la forma como se vive el ser mujer u hombre dentro de la realidad mexicana.

Desafortunadamente, dice, aún conservamos una ideología muy mala. “El creer que por tu género, raza o procedencia estás limitado a llegar a cierto nivel es como decir, si perteneces a un nivel socioeconómico bajo no puedes aspirar a un puesto grande, limítate hasta ahí”.

En lo relativo a la relación hombre-mujer, considera que ha mejorado un poco respecto a épocas anteriores, aun cuando prevalecen diferencias salariales que hacen que en un mismo cargo se le pague menos a las mujeres o no se les quiera contratar en razón de su género.

“De igual forma”, continúa, “siento que hemos perdido ese sentido de la igualdad, hay mujeres que se han empeñado en querer demostrar que son mejores que los hombres y es como una guerra de quién es mejor, y no se trata de eso, simplemente se trata de lograr esa igualdad que se quería desde un principio”.

Cuestionada sobre cuál es su papel más importante en su vida más allá de su actuación en Roma, considera que es el de dar esperanza a las personas. “El papel que muestro en la película siento que le va a dar visibilidad a todas esas mujeres que trabajan en los hogares, empleadas domésticas en general (….) considero que, a pesar de estar en los hogares, no les dan ese valor siendo personas tan importantes como cualquier otra”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016