Crecimiento de México, en función de mercados interno y externo: Secretaría de Economía. | ||||||
En el marco de la toma de posesión de Claudia Jañez como presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), aseguró que no se debe elegir uno, sino conjuntar ambos temas para obtener un mejor resultado | ||||||
Viernes 25 de Enero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En el marco de la toma de posesión de Claudia Jañez como presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), aseguró que no se debe elegir uno, sino conjuntar ambos temas para obtener un mejor resultado. Lo que buscamos es una combinación virtuosa donde participen las fuerzas globales y el fortalecimiento del mercado interno; no tenemos que elegir sino tenemos que combinar, y creo que en esa combinación es donde encontraremos la respuestas para este México próspero que imaginamos”, señaló la funcionaria. En su oportunidad, Jañez mencionó que México es uno de sus principales mercados, considerando que es una plataforma para participar en el mercado global. El CEEG propicia el diálogo continuo con el gobierno, organismos empresariales, sociedad civil, líderes de opinión y académicos para buscar soluciones para hacer de México un país más competitivo, productivo y equitativo. De acuerdo con el GEEC, las empresas lo integran representan alrededor de 10 por ciento del PIB de México y más de 11 por ciento de las exportaciones del país. Además, generan más de 500 mil empleos directos y un millón 500 mil empleos indirectos y 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |