Llama CNDH a revisar políticas públicas en tráfico de drogas y armas. | ||||||
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, participó en la III sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública | ||||||
Jueves 24 de Enero de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Junto a los aspectos institucionales, es preciso que la agenda pública empiece a abordar los temas sustantivos que inciden transversalmente en la inseguridad y violencia, como son las políticas de drogas y el tráfico de armas. No solo hay que precisar quién curará la enfermedad, hay que atender y prevenir las causas”, advirtió. Al participar en la III sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular de la CNDH reiteró su preocupación por la intención de seguir depositando en más fuerzas armadas el peso del combate a la criminalidad, “con lo cual se preservará, como ha ocurrido hasta ahora, el abandono de nuestras policías y que, en la práctica, el postulado constitucional relativo a que la seguridad pública sea responsabilidad de autoridades civiles esté lejos de ser una realidad”. Esta fórmula ha demostrado probadamente su ineficacia y ha sido la causa, en buena medida de la situación que actualmente enfrentamos, pues propician que lo que tendría que ser una tarea de los tres niveles de gobierno se vuelva una cuestión que esencialmente caería en la Federación”, señaló. Frente a gobernadores y autoridades federales, González Pérez volvió a defender el actuar de los organismos de derechos humanos en el país. Sostener que la ley no se aplica porque los derechos humanos se oponen a ello es una mentira, una excusa falaz ante la falta de respuestas pertinentes frente al llegar a la realidad que enfrentamos. A lo que nos oponemos, es a que la mejor respuesta que podamos dar a la violencia e inseguridad que se padece, radique en el riesgo de reducir o eliminar derechos y libertades a las personas, en el uso indiscriminado de la fuerza o la aplicación arbitraria de la ley”, sostuvo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |