De Veracruz al mundo
Empresas globales apoyarán en la transformación de México.
'Compartimos los objetivos de alcanzar un México en paz, donde todos podamos salir a la calle sin miedo, ser una potencia de innovación', expresó la presidenta del CEEG
Jueves 24 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Claudia Jañez, asumió como nueva presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) para el periodo 2019-2021; en su primer discurso se comprometió en apoyar al gobierno para avanzar en la transformación de México, intervenir para la aprobación del nuevo Tratado de Norteamérica (T-MEC) y con ello aprovechar la plataforma exportadora y la atracción de inversiones.

Durante su toma de protesta, comentó que el país es un jugador relevante para extender los beneficios de la globalización.

“Compartimos los objetivos de alcanzar un México en paz, donde todos podamos salir a la calle sin miedo, ser una potencia de innovación, invertir en capital humano, integrar a la región sur y sureste, que alcancen el éxito las empresas pequeñas, para que todo esto sea una columna del desarrollo nacional”, sostuvo.

Dijo que la certidumbre es un componente clave para las decisiones de inversión, y el gobierno en turno tiene la oportunidad para demostrar que hay estado de Derecho, para que las empresas globales inyecten mayor capital privado.

La nueva presidenta del CEEG sustituye a Frédéric García, quien estuvo por tres años al frente del organismo que aglutina a 51 empresas globales.

“Frédéric fortaleció la posición del Consejo, desde las empresas globales fue un interlocutor clave del sector privado y de los organismos internacionales, así como de diversos actores de la sociedad privada”, reconoció Jañez.

Al despedirse del cargo, García expresó que durante su gestión aportó al debate nacional, con base en principios del libre comercio, las mejores prácticas internacionales, y propuso políticas publicas para alcanzar un México más productivo y próspero.

El cambio de presidencia del Consejo estuvo presenciado por Graciela Márquez Colín, secretaría de Economía, quien confió que las perspectivas de crecimiento para México se eleven conforme se vaya desarrollando la inversión pública y privada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016