Empresarios de Jalisco piden a López Obrador abrir ducto para agilizar abasto de combustible. | ||||||
Organismos como Coparmex, Canaco, CROM, asociaciones agropecuarias, entre otros, firmaron un desplegado para señalar que el abasto de gasolina en Jalisco es insuficiente | ||||||
Jueves 24 de Enero de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Organismos como Coparmex, Canaco, CROM, asociaciones agropecuarias, de sectores tan diversos como el turístico o el de curtidurías, firmaron un desplegado para señalar que el abasto de gasolina en el estado es insuficiente y “ha escalado a un punto en que si no tenemos inmediata respuesta, Jalisco podría quedar paralizado por la falta de combustible”. Afirman que los signos del desabasto son “muy preocupantes” porque se han derrochado miles de horas hombre esperando cargar gasolina “en alguna de las pocas estaciones de servicio abiertas, afectando la vida familiar y laboral de millones de ciudadanos”. También que en los días recientes últimos apenas el 15 por ciento en promedio de las estaciones de servicio han abastecido parcialmente a los usuarios de gasolina. Detallaron que el impacto ha sido negativo en más del 80 por ciento de las empresas de Jalisco, en su mayoría pequeñas y medianas empresas que utilizan vehículos con gasolina y que en algunas poblaciones varias empresas han tenido que cerrar de manera parcial ante el desabasto total. Además el 50 por ciento de las empresas de todos los sectores han registrado retrasos en la distribución de productos o servicios y una tercera parte han enfrentado ausencias o retardos laborales. Por otra parte según el desplegado, la afluencia de personas ha disminuido en zonas comerciales y restaurantes en casi un 40 por ciento en el Área Metropolitana de Guadalajara “y sucede también en las ciudades medias del estado, ante la dificultad para trasladarse”. Los firmantes señalaron que una vez que se regularice el abasto vía poliducto, “haremos llamados a la ciudadanía para en forma coordinada llevar a cabo el reposteo de vehículos sin la psicosis de la escasez”. Pidieron además conocer las medidas tomadas por el gobierno federal y la firmeza de las mismas, lo que así “permitirá mayor unidad y consenso” en torno al robo de combustible de Pemex. “Pero no es a través de medidas que generen parálisis como podremos cambiar al país, por el contrario transformar a México nos demanda ser solidarios, asertivos y muy conscientes de las consecuencias de nuestros actos”, finaliza el desplegado. Este mediodía la mayoría de firmantes ofrecen rueda de prensa para puntualizar su posición en torno al desabasto y sus efectos en Jalisco. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |