De Veracruz al mundo
La CNTE ya no solo tiene bloqueadas vías del tren: ahora toma 34 alcaldías del estado de Michoacán.
En Lázaro Cárdenas, Múgica, Uruapan, Pátzcuaro, Maravatío, La Piedad y Yurécuaro, municipios de Michoacán, está bloqueado el paso a unos 150 trenes, algunos cargados de combustible, debido a una protesta de maestros.
Miércoles 23 de Enero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene tomadas 34 alcaldías en Michoacán, informaron autoridades estatales.

Juan Bernardo Corona, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, dijo que las alcaldías paralizadas son gobernadas por partidos políticos distintos al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El funcionario pidió que autoridades locales presenten denuncias por la toma de instalaciones.

En Lázaro Cárdenas, Múgica, Uruapan, Pátzcuaro, Maravatío, La Piedad y Yurécuaro, municipios de Michoacán, está bloqueado el paso a unos 150 trenes, algunos cargados de combustible, debido a una protesta de maestros.

De acuerdo con los reportes, ese bloqueo ya generó pérdidas por más de 7 mil 500 millones de pesos, al estar detenidos 8 mil 200 contenedores y más de un millón 200 mil toneladas de productos e insumos.

El paro, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas tiene lugar desde el pasado 14 de enero, en demanda del pago de salarios atrasados, según lo publica Reforma.

Los docentes, de la Sección 18, además exigen el reembolso del ISR de aguinaldos de 2017 y 2018, así como compensaciones de programas educativos. Piden, también, plazas para los normalistas que en los últimos cuatro años egresaron.

El mencionado rotativo señala que las empresas afectadas son Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex.

Al respecto, Felipe de Javier Peña, dirigente de transporte en Concamin, indicó que los paros impactan al sector de hidrocarburos, automotor, acerero, de la construcción, marítimo e intermodal y la agroindustria.


Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que podrían dar préstamo a Michoacán para pagar a maestros que bloquean trenes, y afirmó que no van a dejarse chantajear.

-Con información de Provincia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016