Aprueba INE reajuste a su presupuesto 2019. | ||||
Al justificar la resolución, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que “No había una razón fundada para el recorte del que el INE fue objeto, ni desde el punto de vista económico, ni mucho menos constitucional”. | ||||
Miércoles 23 de Enero de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Al justificar la resolución, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que “No había una razón fundada para el recorte del que el INE fue objeto, ni desde el punto de vista económico, ni mucho menos constitucional”. Señaló que para este año el presupuesto de Egresos de la Federación implicó un crecimiento en términos reales de 5.6 por ciento. Córdova dijo que la situación es grave e inédita, nunca en su historia el INE, y antes el IFE, se había…, al IFE se le había colocado en una situación similar, una situación de insolvencia para cubrir cabalmente con sus funciones. Las decisiones que tenemos que tomar son también inéditas y buscan un equilibrio que nos permita cumplir con todas las funciones que la Constitución le encomienda al INE. “El problema es que la reducción que se nos impuso es tan grande, que las alternativas eran graves e indeseables, despidos masivos de personal, sin tener, por cierto, la capacidad económica para las correspondientes liquidaciones, y que además pondrían en entredicho la capacidad del INE para cumplir con sus funciones, en virtud de la falta de recursos humanos, con pleno apego a la ley; dejar de emitir la Credencial para Votar, o peor aún, cobrarle a los ciudadanos por ese servicio”. Explicó que la alternativa que encontró el INE es delicada pero la menos riesgosa pues “ vamos a tomar temporalmente recursos del capítulo mil, correspondientes a servicios personales, pues, correspondientes a los últimos meses de este año, sin que ello afecte en modo alguno las remuneraciones y en esto sí quiero ser enfático sin que ello afecte en modo alguno las remuneraciones de los funcionarios del Instituto”. La decisión recibió el respaldo del PAN y del PRD los cuales plantearon que el recorte presupuestal decretado por la Cámara de Diputados ponía en riesgo la actuación del INE, lo colocaba en una posición muy vulnerable y amenazaba la autonomía en su desempeño. Durante el debate solamente el consejero, José Roberto Ruiz Saldaña fue el único en discrepar de los argumentos del resto de sus compañeros al señalar que en el preuspuesto del INE si había “ventanas de oportunidad” para recortar el gasto y absorber el recorte sin apelar a la salida que se estaba proponiendo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |