De Veracruz al mundo
Grupo de Lima pide elecciones 'lo antes posible' en Venezuela.
Argentina, Brasil, Canadá y otros países que conforman el Grupo de Lima, piden a Juan Guaidó convocar a elecciones lo antes posible en Venezuela
Miércoles 23 de Enero de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El Grupo de Lima mostró este miércoles su respaldo al líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guiadó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela, y apoyó realizar elecciones "en el más breve plazo".

Apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución a fin de realizar nuevas elecciones en el más breve plazo con la participación de todos los actores políticos", según un comunicado de este Grupo, firmado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, con la ausencia de México.

Guaidó anunció que se adjudicó las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la "usurpación" de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera "ilegítimo"

Ante este anuncio, el Grupo de Lima, creado ante la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) por el bloqueo de los países caribeños, condenó los actos de violencia ocurridos en el país suramericano e instó a que "se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social en tanto se produce la transición del Gobierno".

Asimismo, los países ratificaron su decisión de continuar apoyando "firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela" y expresaron "su pleno respaldo" a Guaidó, en atención a las normas constitucionales y ante la "ilegitimidad del régimen" de Nicolás Maduro.

El joven diputado Juan Guaidó, actual jefe del unicameral Parlamento de Venezuela, transformó este miércoles su accidental liderazgo en el mayor desafío que ha enfrentado Nicolás Maduro desde que ascendiera al poder en 2013, al jurar ante miles de personas que asume "formalmente" las competencias de la Presidencia del país.

Su autoproclamación, respaldada de manera inmediata por Estados Unidos y varios Gobiernos de la región, es otro episodio de la larga crisis política que atraviesa Venezuela, y el mayor acto de desconocimiento al que haya tenido que hacer frente Maduro.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de unas elecciones celebradas en pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.

La opción de que el presidente de la Asamblea Nacional asuma el Ejecutivo de manera interina hasta la convocatoria de elecciones está recogida en la Constitución de Venezuela, pero solo en el caso de que no haya un gobernante legítimo y se cumplan una serie de condiciones.



Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016