De Veracruz al mundo
Estados Unidos pide a Nicolás Maduro presentar su renuncia.
Mike Pompeo, secretario de Estado en Estados Unidos, pidió a Nicolás Maduro que presente su renuncia ante la existencia de un nuevo 'líder legítimo'
Miércoles 23 de Enero de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que renuncie ante la existencia de un nuevo "líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", en referencia al opositor Juan Guaidó, quien se adjudicó las funciones del Ejecutivo.

El pueblo venezolano ha sufrido ya durante bastante tiempo la desastrosa dictadura de Nicolás Maduro. Instamos a Maduro a que se haga a un lado en favor de un líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", dijo el titular de Exteriores de Estados Unidos en un comunicado.

El Gobierno estadounidense reconoció hoy a Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, como "presidente legítimo interino" del país y avisó a Maduro de que mantiene "todas las opciones sobre la mesa" si toma represalias contra los diputados opositores.

En su nota, Pompeo reiteró la petición de Estados Unidos a los militares venezolanos y a las fuerzas de seguridad para que "respalden la democracia y protejan a los ciudadanos venezolanos".

Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que su Gobierno "está dispuesto a brindar asistencia humanitaria al pueblo de Venezuela según lo permitan las condiciones", una opción que el Ejecutivo de Maduro percibe como una agresión y ha rechazado en numerosas ocasiones.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.

Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la "usurpación" de la Presidencia por parte de Maduro al que considera "ilegítimo".

La opción de que el presidente de la Asamblea Nacional asuma el Ejecutivo de manera interina hasta la convocatoria de elecciones está recogida en la Constitución de Venezuela, pero solo en el caso de que no haya un gobernante legítimo y se cumplan una serie de condiciones.

EU -dijo Pompeo- apoya al presidente Guaidó mientras establece un Gobierno de transición y lidera Venezuela, mientras el país se prepara para unas elecciones justas y libres".

Después de que Estados Unidos reconociera a Guaidó como presidente "legítimo", Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Canadá expresaron su respaldo al opositor.

México, sin embargo, afirmó que mantendrá su postura sobre Venezuela y que sigue reconociendo a Maduro como el legítimo presidente del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
16:33:54 - Sacerdote de la parroquia de San Cristóbal en Mezcala, Guerrero, lleva dos días desaparecido
15:00:19 - Recibe San Lázaro minuta de reforma a Ley de Amparo sin correcciones del Senado
14:19:08 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016