Ante la sobreproducción de mandarina productores la tiran y regalan. | ||||
No hay mercado para mandarinas. | ||||
Martes 22 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El que la fruta de los productores se este quedando, obedece a que la industria, procesó muy poca mandarina dejando en las huertas muchísima materia prima, así mismo pudieron elegir con exactitud qué mandarina cubría perfectamente los estándares que necesitaban y desafortunadamente mucha fruta no cumplió la relación de grados 'Drix", es decir no alcanzaron el nivel de dulzura que las jugueras necesitan para realizar su concentrado o sus mezclas, ya que el jugo que hacen las jugueras que realizan es para reintegrar o mezclar. Lo anterior obedece a los síntomas de la presencia del HLB, ya que la fruta pierde su sabor y se vuelve ácida, esto se detecta visiblemente en las hojas de los árboles y la fruta empieza a volverse insípida, sin embargo como el HLB es silencioso el productor no la detecta fácilmente. La producción fue tanta que se llegó a pagar en 200 pesos la tonelada, por lo que al citricultor le invierte en llevarla al ídolo aproximadamente en 500 por tonelada, por lo que no les conviene su venta, pues salen perdiendo. El ingeniero Ricardo Hernández Campos presidente de la JLSV, informó que esto es un acto desesperado de los citricultores y es válido que se quejen y mandan señales a su inconformidad ante el bajo precio de la mandarina, sin embargo dijo que en corto plazo a su apoyo, es que la industria sea llamada por las autoridades a una mesa de diálogo dónde se exponga con análisis debidamente realizados de cómo se mueve la libra de concentrados de jugó en los mercados internacionales y poderle demostrarle al industrial que puede pagar un poco más y que a ellos también les conviene pagarles más al productor ya que si el productor no le va bien y no tiene dividendos, menos le meterá a sus huertas y eso en consecuencia afectaría en general a todos, industriales y productores, así mismo tendría que ser un acuerdo con Gobierno del Estado, federales y municipales y así buscar un apoyo al productor. Sin embargo es triste ver cómo muchos pierden su producción y sin duda esto afecta en todo lo económico que mueve al municipio. Como organismo la JLSV, aclaró que solo representan materia fitosanitaria y está limitada a su proceder ya que no son dependencias si no una representación de los mismos citricultores, que para ellos particular en mesas de diálogo sería muy bueno, así dar puntos de vista desde el lado técnico sin embargo ellos no son invitados. La producción este año en mandarína se comercializo solo un 40 % y así mismo se tendría que hacer un llamado a todos los involucrados como SISTEMA PRODUCTO , las asociaciones locales como JLSV , SEDARPA y SADER, así mismo convocar una reunión para el análisis de problemática que enfrentan los cítricos como enfermedades y plagas. Aseguró que la falta de interés a los llamados que ha hecho la JLSV, ya que la mala imagen que se tiene de las instituciones incluso de la junta Local, a occionado que el productor caiga en desinteres ya que se ha politizado muchos temas y la gente piensa que es mentira, que el apoyo no es real y sumado a funcionarios y algunos personajes que lejos de ayudar al productor provocan que la situación sea de desinteres de las capacitaciones hacia el productor. Como dependencia la JLSV puede unirse junto con los productores y hacer un solo llamado para que volteen a mirar la situación que viven la mayoría de los productores puntualizó el presiden de Sanidad Vegetal. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |