De Veracruz al mundo
Maestro de UNAM da su dirección por Twitter para denunciar un robo… y lo matan en su domicilio.
Pablo Enrique Peñaloza, profesor de lenguas extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue asesinado a golpes durante un presunto asalto a su casa en la Ciudad de México.
Martes 22 de Enero de 2019
Por:
.- El docente denunció el 17 de enero un segundo robo a su domicilio. Fue atendido por el C5, a través de la cuenta @C5_CDMX, quien le solicitó la información específica de su ubicación para atender la denuncia. Pablo Enrique escribió en un mensaje la dirección exacta de su ubicación. Por lo que sus datos quedaron expuestos al público.


En lo que va de 2018, la Ciudad de México registró un total de mil 079 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso. En diciembre pasado, el primer mes de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la capital del país cerró con 92 investigaciones por asesinato.

Pablo Enrique Peñaloza, profesor de lenguas extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue asesinado a golpes durante un presunto asalto a su casa en la Ciudad de México. El docente había denunciado hace seis días en su cuenta a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CdMx) y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la capital (C5) los robos a su propiedad y, a petición de las autoridades, publicó la dirección exacta de su domicilio en el Twitter del C5 para ser atendido.

La mañana de ayer lunes, el cuerpo del maestro de 55 años fue localizado golpeado y amordazado al interior de su vivienda, en la colonia Lomas Quebradas, en la delegación Magdalena Contreras.

De acuerdo con información del periódico Reforma, vecinos de la zona denunciaron que sujetos desconocidos salieron del domicilio del profesor.

Elementos de la Policía capitalina del sector encontraron en una de las habitaciones de la vivienda el cuerpo de Pablo Enrique. También ubicaron rastros de sangre en la cochera, en el pasillo y sobre la banqueta, elementos que llevan a pensar que uno de los delincuentes huyó herido. En la fachada del lugar se encontraba una escalera, misma que presuntamente habrían utilizado para ingresar al domicilio, y un pasamontañas.

Pablo Enrique daba clases en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLI) y en el Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad.

DENUNCIÓ ROBOS SEIS DÍAS ANTES

Desde el 16 de enero pasado, Pablo Enrique denunció en Twitter el robo a su casa.

“Parece que los delitos van al alza en la Alcaldía”, escribió desde su cuenta de Twitter y arrobó a la Procuraduría capitalina @pgjdf_cdmx y a la Alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortíz.

A raíz de ese primer tweet, el docente y la cuenta de la PGJ-CdMx y la del mantuvieron comunicación constante. Las autoridades le solicitaron que realizara una denuncia formal, misma que Pablo Enrique aseguró haber interpuesto.




Un día después de la primer denuncia, un nuevo tweet de Pablo Enrique alertó que había sido víctima de un nuevo robo: “volvieron a meterse a mi domicilio para robar, presento otra denuncia ¿y luego? ¿Espero a que se vuelvan a meter para presentar otra denuncia?”.

El docente fue atendido, ahora por el C5, a través de la cuenta @C5_CDMX, quien le solicitó la información específica de su ubicación para atender la denuncia. Pablo Enrique escribió en un mensaje la dirección exacta de su ubicación, según lo solicitado. Por lo que sus datos quedaron expuestos al público.

Posteriormente la dependencia le solicitó ampliar la información vía mensaje directo y en un siguiente mensaje le reiteraron la importancia de presentar una segunda denuncia.

“En el lugar se encuentra unidad MX-123-M1, para su atención”, escribió la dependencia, ante lo que el profesor contestó que a su domicilio asistieron los patrulleros “pero … ¿qué?”.

Finalmente Pablo Enrique levantó la segunda denuncia, no sin antes exponerle a la PGJ que “dos policías se tomaron atribuciones que creo no les corresponden y me dijeron que tenía que regresar a las 9:00am (eran las 7:00am). Creo que deben aclarar a esos policías sus obligaciones.”

En lo que va de 2018, la Ciudad de México registró un total de mil 079 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso. En diciembre pasado, el primer mes de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la capital del país cerró con 92 investigaciones por asesinato.

El año pasado se registraron también se registraron un total de 108 mil 206 denuncias por el delito de robo, incluidos con y sin violencia, así como de vehículos, robos en motocicleta, a transportistas y transeúntes y en el transporte público individual y colectivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016