De Veracruz al mundo
Se abre la puerta a otro periodo extraordinario en San Lázaro.
Legisladores buscan agregar, a la reforma que crea la Guardia Nacional, el artículo transitorio que precisa que en tanto persista la crisis de violencia e inseguridad, la corporación se mantendrá
Martes 22 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados analiza citar a su segundo Periodo Extraordinario de este año para agregar a la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, el artículo transitorio que precisaba que en tanto persista la crisis de violencia e inseguridad en el país, se mantendrá la Guardia Nacional, el cual fue eliminado del dictamen aprobado el pasado 16 de enero.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, la decisión dependerá de los acuerdos que logre el Senado de la República para llevar a cabo esta modificación y tendría que aprobarse por el Pleno de la Comisión Permanente mañana.

El senador Ricardo Monreal es quien está haciendo la labor de que cabildear, de convencer a los grupos parlamentarios. Evidentemente iríamos a un extraordinario si existe el consenso en el Senado de la República, si tenemos los votos para sacar adelante la Guardia”, puntualizó.

Al respecto, explicó que en caso de que el Senado ir a un periodo extraordinario este se realizaría el próximo 25 de enero, por lo que en la Cámara de Diputados se plantearía la posibilidad de que al otro día (26 de enero) sesionaran en San Lázaro para revisar y en su caso aprobar los cambios que haga la Cámara Alta.

Respecto a la reforma al artículo 19 constitucional que quedó pendiente en el Periodo Extraordinario del pasado 16 de enero, en materia de prisión preventiva oficiosa, Delgado Carrillo, adelantó que se discutirá y votará en la primera sesión del Periodo Ordinario.

En este sentido, detalló que aunque la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados dictaminó únicamente tres delitos (uso de programas sociales con fines electorales, corrupción y delitos en materia de hidrocarburos), se analiza incluir los 12 que contempla la minuta del Senado entre los que destacan abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, desaparición forzada y delitos en materia de armas y explosivos de uso exclusivo del Ejército.

Llegó una comunicación por parte de la Junta de Coordinación Política del Senado de la Republica, pidiendo que se apruebe la minuta que ellos nos enviaron, en sus términos, es decir, que se incluyan los 12 delitos. Entonces va la Comisión de Puntos Constitucionales a tomar en cuenta esa petición que está haciendo el Senado de la República y vamos a ver finalmente qué acuerdo construimos”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016