IMSS reducirá pago de cuotas para promover afiliación de trabajadores eventuales del campo. | ||||||
En Morelia, Michoacán, el titular de la División de Incorporación Voluntaria y Convenios, Roberto Guzmán Cariño, informó a patrones y trabajadores del campo que, de acuerdo con las instrucciones del director general, Germán Martínez Cázares | ||||||
Martes 22 de Enero de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En Morelia, Michoacán, el titular de la División de Incorporación Voluntaria y Convenios, Roberto Guzmán Cariño, informó a patrones y trabajadores del campo que, de acuerdo con las instrucciones del director general, Germán Martínez Cázares, impulsarán en el país la incorporación de las familias campesinas y de los trabajadores del campo a los beneficios de la seguridad social. Detalló que la medida obedece al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que además de las medidas fiscales, otorga las facilidades administrativas para movimiento afiliatorios, acceso a servicios médicos y servicios de guarderías con mayor premura, pues una vez que se ha hecho la inscripción, en caso de ser necesario, el trabajador podrá gozar de estos beneficios a los siete días siguientes. El responsable de la Subdivisión de Incorporación Voluntaria y Trabajadores Eventuales, Juan Manuel Montañez González, explicó que este Decreto es una estrategia de estímulo que creó el IMSS, una vez que fue declarado con carácter obligatorio para la inscripción de los trabajadores del campo, en el año 2007, pero se han hecho modificaciones, ésta última que tendrá una vigencia de dos años y vencerá el 31 de diciembre de 2020. Para que los patrones puedan adherirse a este Decreto, explicaron los titulares, deberán acudir a la subdelegación correspondiente y presentar solicitud y el IMSS informará de su dictamen en un corto plazo. El titular de Afiliación y Cobranza de la Delegación Regional del IMSS en Michoacán, Alejandro Luna García, agregó que la importancia de difundir este Decreto es que los patrones conozcan las reglas de operación, sin temor a declarar el salario real, y así cumplan con la responsabilidad social de aseguramiento para sus trabajadores. Mencionó que en ocasiones, trabajadores agrícolas sufren enfermedades o accidentes y no cuentan con la protección de la seguridad social. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |