De Veracruz al mundo
Sectur detalla atractivos del Tren Maya.
Por ello, dijo que la Secretaría de Turismo y los gobiernos de los estados del sureste del país trabajan para concretar los “atractivos ancla” que servirán para preparar los circuitos turísticos que recorrerá el Tren Maya, a lo largo de los mil 500 kilómetros que comprende su ruta.
Lunes 21 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, adelantó que el Tren Maya correrá de 150 a 160 kilómetros por hora, tendrá un gran salón comedor donde se ofrecerá comida regional, y contará con dormitorios de primer nivel, salón fumador y otro panorámico.

Por ello, dijo que la Secretaría de Turismo y los gobiernos de los estados del sureste del país trabajan para concretar los “atractivos ancla” que servirán para preparar los circuitos turísticos que recorrerá el Tren Maya, a lo largo de los mil 500 kilómetros que comprende su ruta.

El funcionario señaló que el Tren Maya saldrá del Aeropuerto Internacional de Cancún para internarse a través de Playa del Carmen, Tulum, seguirá a Bacalar, luego se irá a Campeche y de ahí a Calakmul, para seguir hacia Escárcega, baja a Palenque y continúa a la Ciudad de Campeche, a Mérida, a Chichen Itzá y, finalmente, llega a Valladolid, Yucatán.

“Estamos muy motivados porque uno de los programas más estratégicos del presidente Andrés Manuel López Obrador está vinculado a todo lo que es el sur de nuestro país, el Tren Maya, que será la gran obra sexenal en materia turística, y porque beneficiará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas”, apuntó Torruco Marqués.

Detalló que el Tren Maya tendrá un gran salón comedor donde se ofrecerá comida regional, contará con dormitorios de primer nivel, salón fumador y salón panorámico. Apuntó que el tren será turístico, pero también servirá para trasladar a empleados de la región a sus fuentes de trabajo, y para el transporte de carga.

El funcionario inauguró la “Semana de Campeche en España”, en Casa México, en Madrid. Ahí, la embajadora de México en España, Roberta Lajous, manifestó que “por primera vez se va a recibir a un estado de la República: Campeche, para que muestre lo mejor de su arte, historia, gastronomía y sus artesanías”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016