De Veracruz al mundo
Rusia amenaza a la Unión Europea por establecer sanciones.
Rusia contestó ante las últimas sanciones adoptadas por parte de la Unión Europea por el ataque con un agente quimico contra el exespía Sergei Skripal
Lunes 21 de Enero de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El gobierno de Rusia ha advertido de que se reserva el derecho a responder ante las últimas sanciones adoptadas por el ataque con un agente químico contra el exespía Sergei Skripal y ha advertido de que se trata de medidas "ilegítimas" adoptadas a partir de conclusiones políticas "insostenibles".

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han aprobado este lunes imponer sanciones a cuatro agentes del Servicio de Inteligencia ruso (GRU) por su implicación en la intoxicación con Novichok de Skripal y su hija, Yulia, que fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en Salisbury (Inglaterra).

Confirmamos nuestra postura sobre la ilegitimidad de la imposición de las medidas restrictivas unilaterales", ha resaltado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en el que ha echado en falta una intervención del Consejo de Seguridad de la ONU para dar validez a este tipo de iniciativas.

Según Moscú, el mecanismo de sanciones instaurado por, la UE desde octubre de 2018 incumple los acuerdos internacionales y "entraña un aumento de la arbitrariedad en las relaciones internacionales", informa la agencia de noticias rusa Sputnik.

El Ministerio que dirige Sergei Lavrov ha lamentado que los castigos afecten a ciudadanos de Rusia y Siria, dos países que, "al contrario que Estados Unidos", sí se habrían comprometido a una eliminación "completa" de sus arsenales bajo los auspicios de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Las últimas sanciones afectan a los dos presuntos responsables materiales del ataque, Alexander Petrov y Ruslan Boshirov, que transportaron y utilizaron el agente nervioso contra el exespía ruso y su hija, así como al primer jefe adjunto del GRU, Vladimir Alexseyev, y a su antecesor Igor Olegovich Kostyukov, que ocupaba el cargo cuando se produjo el ataque.

Los cuatro tendrán vetada la entrada a la UE y sus fondos y activos bajo jurisdicción europea quedarán congelados y además ningún nacional ni empresas europeas podrán facilitarles financiación en virtud de las sanciones, que han entrado en vigor de inmediato, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Además de los cuatro rusos, los Veintiocho han acordado imponer sanciones también a cinco militares y médicos y al Centro de Estudios de Investigación Científica sirio (SSRC) --ya sancionado en la UE-- por su implicación en el desarrollo y utilización de armas químicas en Siria.



Con información de EuropaPress

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016