De Veracruz al mundo
Reprochan cafetaleros que gobierno facilite instalación de Nestlé.
Es subordinar el Estado a los intereses de una empresa, porque Nestlé pretende que el gobierno se haga cargo de los costos de producción y que pueden ser superiores a su inversión, sobre todo por las consecuencias sociales.
Domingo 20 de Enero de 2019
Por:
.- Dirigentes de asociaciones cafetaleras criticaron que el gobierno de Veracruz pretenda modificar la ley para facilitar la inversión de Nestlé por 154 millones de dólares para instalar una planta de café soluble en ese estado y para la cual requiere la variedad robusta, más barata y de menor calidad que la arábiga que ha dado prestigio mundial a México.

“Es subordinar el Estado a los intereses de una empresa, porque Nestlé pretende que el gobierno se haga cargo de los costos de producción y que pueden ser superiores a su inversión, sobre todo por las consecuencias sociales. Ese proyecto es un error porque afecta al conjunto de los productores del país porque el café soluble lo mezclan con mucha azúcar y saborizantes artificiales, desplazando al café arábiga”, advirtió Fernando Celis, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC).

Arturo García, vicepresidente del Sistema de Producto Café en Guerrero, sostuvo que con el apoyo a Nestlé el gobierno federal incumple y contradice el plan para el sector cafetalero que esbozó en el Proyecto Alternativo de Nación. Además de que recortó en más de un 50 por ciento el presupuesto anual para el sector en este año, los recursos se dispersan en varios rubros por lo que no queda claro cuántos recursos realmente llegarán a los cafeticultores, abundó.

El Congreso de Veracruz modificará la legislación local para que el proyecto de Nestlé, anunciado desde el 18 diciembre del año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, pueda concretarse, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, en una entrevista con la corresponsal de este diario, Eirinet Gómez.

“Parece que hay funcionarios del gobierno de Veracruz que están demasiados interesados en el proyecto de la Nestlé. Están subordinando la política cafetalera a los intereses de esa transnacional pese a la oposición que han manifestado varias organizaciones cafetaleras. Además si Nestlé quiere que se produzca café robusta, el gobierno y los diputados estatales no debería involucrarse promoviendolo ni mucho menos ajustando la ley al contentillo de una empresa, parecen sus empleados. Además dicen que no habrá subsidios pero al mismo tiempo hablan de dar apoyo a los productores que siembren robusta con paquetes tecnológicos, fertilizantes, fungicidas y asesoría técnica”, aseveró Fernando Celis.

Las autoridades siguen sin entender que hay una sobreproducción de café en el mundo, ocasionada principalmente por el incremento de café robusta que desplomado el precio de todo el café, sin importar su variedad, al grado que a la fecha los cafeticultures mexicanos reciben apenas la mitad por su producción de lo que desembolsan en los costos de producción, indicaron los dirigentes cafetaleros.

Por esa misma sobreproducción que se prevé persista en este año por los cultivos de Brasil y Vietnam, en México no ha sido rentable producir café arábiga porque resulta más barato importarlo.

Sin embargo, con la planta de Nestlé se insiste en cosecharlo aquí y con ello se afectarán aún más los precios y la producción de arábiga que predomina en el país, dijo Celis. El cultivo de robusta se ha incrementado en los últimos años en México al grado que ya representa casi el 10 por ciento de la producción cafetalera todal del país, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016