De Veracruz al mundo
Celebra Bellas Artes la poesía amorosa de Dolores Castro.
Así lo manifestó en el homenaje que se le rindió el domingo, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del programa Cinco Semanas de poesía.
Domingo 20 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A sus casi 96 años, la poeta mexicana Dolores Castro expresa: “Me podrán fallar los ojos para leer, pero lo que no falla es el amor a la vida y la literatura que están íntimamente ligadas en mí”.

Así lo manifestó en el homenaje que se le rindió el domingo, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del programa Cinco Semanas de poesía.


La maestra Dolores Castro, al término del reconocimiento comentó: “No es que no sea defensora del género femenino, que sí lo soy, pero soy defensora sobre todo del género humano”, destacó.

“Somos un género que hemos vivido diferente, pero somos un género humano. Y como parte de ese género humano, las mujeres tenemos mucho que decir, porque hemos sido educadoras durante siglos. Esa educación consiste en tratar de ver por los más débiles, que son los niños, quienes necesitan de nuestra ayuda. Así aprendemos a tratar a la parte más débil de la población, que sigue siendo en México, mucha. Por ello, las mujeres debemos seguir siendo educadoras, en contra de la violencia y en favor del amor”.


Durante el homenaje, las también poetas Mariana Bernández, Roxana Elvridge-Thomas y el poeta Benjamín Barajas, acompañados como presentadora por Rosalía Chavelas, coincidieron en destacar la generosidad y calidad humana de Castro, así como la excelencia y trascendencia de su poesía.

Dolores Castro es una de las personalidades más importantes dentro de la literatura contemporánea de México, explicó Roxana Elvridge.

Su poesía nos conmueve, en el sentido más regio del vocablo, nos descubre el mundo y nos invita a acontecer con él, más que intentar comprenderlo, a vivirlo plenamente a través de la eficiencia del lenguaje que devela la esencia original del ser de las cosas, apuntó.

Dolores Castro “es una poeta muy culta y lúcida, es una de las más importantes poetas que tenemos actualmente en México. Su poesía habla de la memoria, es una poesía que habla de rescatar el instante y que tiene unas bases muy sólidas filosóficamente hablando. Tiene la capacidad de la condensación. Temáticamente tiene su poesía amorosa, pero sobre todo es el deslumbrarse y reflejar el mundo que la rodea”.

Para las jóvenes generaciones, “se asombrarán de la vitalidad de su poesía”.

Mariana Bernández destacó, entre otras cuestiones, el “saber amoroso” de la maestra Castro, cuya palabra “se te ha hecho pájaro en tu garganta, raíz, trino que ordena, acompasa y teje la red de significados que giran entre sí para ser morada”.

La poesía, dijo Benjamín Barajas, “es comunión, comunicación, amistad, justicia y sabiduría, elementos todos que reúne la obra de la maestra Dolores Castro. Ella los encarna, ella los vive y los transmite”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016