Cambiará impartición de justicia en México: Gertz Manero. | ||||
“Ni una persecución más, ni un ocultamiento, ni un encubrimiento más”, enfatizó al comparecer en el Senado, dentro del proceso legislativo para la elección del titular de la Fiscalía General de la República | ||||
Viernes 18 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Ni una persecución más, ni un ocultamiento, ni un encubrimiento más”, enfatizó al comparecer en el Senado, dentro del proceso legislativo para la elección del titular de la Fiscalía General de la República. El actual encargado de despacho de la PGR –que a estas alturas ya conocía la decisión de la fracción de Morena, sus aliados y la mayoría de las fuerzas políticas, excepto el PAN, de votar a su favor- resaltó que su gestión se encaminará a “ buscar la verdad, a conocerla de buena fe, con claridad y con la participación de víctimas u ofendidos”. La intención, destacó, es empoderar a la ciudadanía frente a los daños que le provoca la delincuencia y un primer paso será “romper el círculo vicioso” del monopolio del ministerio público y dar a los ciudadanos la posibilidad de participar en los procesos penales. Insistió en que los mexicanos tienen derecho a participar en procesos civiles, mercantiles, laborales, pero no en los penales; esto último se ha logrado a cuentagotas, pero debe ejercerse a plenitud, para que víctimas u ofendidos puedan tener acceso a la información desde que se inicia la averiguación y acudir, incluso ante el juez, para conocer en qué parte se encuentra su proceso. Gertz Manero resaltó que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene un rezago de 300 mil expedientes pendientes y 100 mil mandamientos, la mayoría órdenes de aprehensión no incumplidas, y “nos damos cuenta que no hay ninguna capacidad de poder controlar y auditar la conducta de esas autoridades”. De ahí que, insistió, es fundamental que todos tengan el derecho a poder conocer en qué estado se encuentran los procesos sobre daños recibidos “y cómo podemos generar todas las presiones legales para que el ministerio público no tenga 300,000 expedientes atrasados. Sería importante la fiscalización ciudadana, que permitiera el seguimiento de los juicios por parte de los ofendidos”. Se tiene que lograr, dijo, que no haya ese rechazo del Ministerio Público frente a la necesidades y ofensas que reciben los ciudadanos y que pueden estar participando en su defensa”. No haya mejor legitimidad que la víctima y el ofendido, acompañan el proceso de justicia, insistió. Durante su comparecencia, Gertz Manero fue felicitado por la senadora del PRD, Leonor Noyola, quién le deseó éxito en su gestión, aunque aún no se votaba y los otros dos aspirantes estaban en un salón anexo, siguiendo por circuito cerrado la sesión, Morena, que por la mañana, en reunión previa, acordó apoyar a Getz Manero, consiguió también el respaldo de PRI, PRD, PVEM, además de sus aliados del PT y PES. Desde tribuna, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, - adelantó que votaría por alguno de los integrantes de la terna, ya que a pesar de su proximidad con Morena, son gentes capaces, expertas en el tema y “no vamos a cometer la mezquindad de no permitir que haya fiscal general”- |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |