De Veracruz al mundo
Maseca, la 5ª marca más comprada en Estados Unidos.
Es una de las dos únicas marcas en Estados Unidos fortalecidas con ácido fólico
Jueves 17 de Enero de 2019
Por:
.- En 2018, más de 9.5 millones de personas adquirieron productos Maseca, con lo que la marca estrella de Gruma, empresa mexicana que lidera Juan González Moreno, se convirtió en la quinta más consumida en Estados Unidos dentro del sector de las harinas.

Maseca es un producto de harina de maíz nixtamalizado que se usa para la elaboración de tortillas, tamales, pupusas y otros alimentos que se consumen principalmente por hispanos de ascendencia mexicana y centroamericana.

Detrás de la conquista de los consumidores en Estados Unidos, Maseca tiene el logro de mejorar la nutrición de la población consumidora, ya que esta harina de maíz nixtamalizado se encuentra fortificada con ácido fólico.

Este nutriente es necesario para reproducir células, prevenir un tipo específico de anemia y reducir los niveles de homocisteína que, en exceso, causa una serie de daños inflamatorios asociados a enfermedades vasculares y neurológicas; entre ellos, insuficiencia cardiaca e infartos al corazón y al cerebro. Además, se asocia al Parkinson, Alzheimer, demencia y otras alteraciones.

También, el ácido fólico es esencial para prevenir defectos de nacimiento graves en el cerebro y la columna vertebral y si las mujeres no consumen la ingesta diaria recomendada, que es de 400 microgramos al día, tienen el 21% más probabilidades de tener un bebé con un defecto de nacimiento en el cerebro o la columna vertebral, que las que no son hispanas.

Investigadores del Centro para la Prevención de Espina Bífida de la Universidad de Emory en Atlanta, capital del estado de Georgia, señalaron que luego de un estudio sobre el contenido nutricional en las harinas de maíz que se comercializan en Estados Unidos; sólo 2 de 20 marcas contienen ácido fólico, una de ellas es Maseca.

Actualmente, Maseca tiene presencia a nivel mundial al ser un participante importante en el mercado de snacks, cereales, así como cerveza, mediante los grits de maíz en Europa, África y el Medio Oriente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016