De Veracruz al mundo
Más de 30 mil migrantes murieron entre 2014 y 2018: OIM.
El organismo multilateral considera que, las muertes de migrantes son prevenibles y manifiestan la importancia de tener opciones para viajar de forma segura y con dignidad.
Jueves 17 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Entre 2014 y 2018 al menos 30 mil 510 personas perdieron la vida en su intento de migrar de forma irregular, exhibió un reciente informe del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El organismo multilateral considera que, las muertes de migrantes son prevenibles y manifiestan la importancia de tener opciones para viajar de forma segura y con dignidad.

“La migración irregular plantea riesgos muy significativos para quienes emprenden tales viajes, y se necesitan con urgencia vías legales seguras de modo tal que menos personas se vean obligadas a recurrir a dicha opción”, advirtió director del Centro de Análisis de Datos de la OIM sobre la Migración Mundial (GMDAC por su sigla en inglés), Frank Laczko.

En el contexto del lanzamiento de este documento realizado a inicios de este mes, Frank Laczko indicó que si bien muchos ponen el foco en el Mediterráneo, donde se registraron 17 mil 664 decesos, la verdad (…) es que las personas pierden la vida en rutas migratorias de todo el mundo”

En este mismo lapso de tiempo, al menos 2 mil 959 personas perdieron la vida mientras migraban en el continente Americano; de ellas, más del 60 por ciento, es decir, al menos mil 871, murieron en la frontera entre México y los Estados Unidos.

Las principales causas de las muertes que se registran en el banco de datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos hacen referencia a las arriesgadas condiciones naturales y de transporte que los migrantes deben enfrentar cuando viajan de forma irregular.

Además de las más de 19 mil muertes y desapariciones registradas por causa de ahogamiento, otras 3mil 800 personas han fallecido debido a las duras condiciones naturales en su ruta migratoria – entre las cuales pueden mencionarse su nivel de exposición, deshidratación y agotamiento – o diversas enfermedades combinadas con la falta de acceso a medicamento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016